
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Lo confirmó a traves de las redes sociales. "Estoy de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó", sostuvo el mandatario provincial.
Entre Ríos02 de marzo de 2024"Presidente Javier Milei, cuente conmigo para impulsar el Acuerdo de Mayo que propuso esta noche". Así anunció Rogelio Frigerio que Entre Ríos va a sumarse al Pacto de Mayo que propuso el jefe de Estado durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional.
"Estoy de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó. Es lo que necesita la Argentina", enfatizó el mandatario provincial de Juntos por el Cambio a través de las redes sociales. Y continuó: "Celebro su invitación para que inmediatamente nos pongamos a trabajar juntos para impulsar las herramientas que usted necesita para dejar definitivamente atrás las políticas populistas; y generar también las condiciones para que mi provincia tenga los recursos que le corresponden por la Constitución Nacional para poder brindarle a los entrerrianos la educación, la seguridad, la salud y la infraestructura que se merecen".
En el marco de su discurso ante la 142° Asamblea Legislativa en el Congreso, Milei planteó que el denominado Pacto de Mayo representa una respuesta a los desafíos contemporáneos que enfrenta la Argentina, proponiendo medidas audaces en áreas clave como la economía, la política y el aspecto social.
En ese marco, informó que instruyó a sus ministros para que, "antes de firmar el Pacto de Mayo", el 25 de mayo en Córdoba, convoquen a los gobernadores "a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo" para "sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias".
Entre las propuestas más destacadas se encuentran la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable y una significativa reducción del gasto público, que busca situarse en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
La reforma tributaria es otro de los pilares de este pacto, con el objetivo de aliviar la carga impositiva sobre los ciudadanos y las empresas, fomentando así el comercio y la inversión. Se busca también una revisión de la coparticipación federal de impuestos, poniendo fin al modelo considerado extorsivo que ha prevalecido hasta ahora, según el propio Milei.
En el ámbito laboral y previsional, se propone una modernización que promueva el empleo formal y asegure la sustentabilidad del sistema de jubilaciones, permitiendo además la opción de un régimen privado para aquellos que así lo prefieran.
La reforma política estructural busca, por su parte, realinear los intereses de los representantes con los de los representados, fortaleciendo la democracia argentina.
Además, el Pacto de Mayo pone especial énfasis en la apertura al comercio internacional, con la visión de reintegrar a la Argentina en el mercado global como un actor de peso, aprovechando sus vastos recursos naturales y su potencial productivo.
Los motivos de Rogelio Frigerio para adherir al Pacto de Mayo
El gobernador de Entre Ríos aseguró que "la situación que atraviesa el país, como lo expresó el Presidente, es dramática". Y afirmó que la "sociedad eligió un cambio y hoy estamos definiendo un norte distinto para ordenar el caos que causó el kirchnerismo durante 16 de los últimos 20 años". Para Frigerio, "no hay crecimiento ni desarrollo económico posible con una economía desordenada y con alta inflación que no genera empleo privado ni atrae inversiones. Presidente, cuenta también conmigo para lograr ese objetivo".
El mandatario remarcó que en la provincia, desde su asunción el 10 de diciembre pasado, también se aplicó un "plan de austeridad fiscal", que implicó la eliminación del 50% de los cargos políticos, 50% de la estructura del gobierno y un 70% de ajuste en los contratos de los asesores del Poder Legislativo. "También enviamos hace semanas una ley para eliminar las jubilaciones de privilegio y sancionar la Ficha Limpia en nuestra provincia. Y le sacamos a los funcionarios los autos y los teléfonos celulares que antes se usaban para uso personal. Si cada uno se concentra en hacer de la Argentina un país pujante y federal, no tengo dudas de que un futuro mejor es posible", resaltó.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia