Tras el anuncio del presidente Javier Milei en su discurso ante la Asamblea Legislativa, en el que confirmó que cerraría la agencia pública de noticias argentina Télam, durante la noche de este domingo la web fue inhabilitada. Al mismo tiempo, los trabajadores denunciaron en redes sociales que el Gobierno ordenó que la redacción fuera vallada.
Deshabilitaron el sitio web de Télam tras el anuncio de cierre de Javier Milei
La web del medio público fue dada de baja y muestra un error con el escudo nacional y la frase: “Página en reconstrucción”. Además vallaron los edificios de las dos redacciones que posee la agencia de noticias.
Nacionales04 de marzo de 2024
La asamblea de los trabajadores de Télam había convocado a un “abrazo” simbólico a la agencia, ubicada en Bolívar 531 de la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras tanto, la web del medio público también fue dada de baja y muestra un error con el escudo nacional y la frase: “Página en reconstrucción”.
Sin embargo, el domingo a la medianoche adelantaron que la redacción fue vallada, situación que dieron a conocer a través de las redes sociales, donde hubo reacciones en contra de la decisión del Gobierno.
“El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia”, denunciaron los trabajadores de Télam en las redes sociales durante la mañana de hoy.
Cierre de Télam: vallaron la redacción tras el anuncio de Javier Milei
La policía porteña valló esta medianoche los dos edificios de Télam en la Ciudad de Buenos Aires, donde este mediodía se realizará un abrazo simbólico en defensa de la agencia de noticias, cuyo cierre fue anunciado el viernes por el presidente Javier Milei.
La acción policial fue presenciada por trabajadores de la agencia que aún cumplían tareas en el horario de cierre de la edición de este domingo, y minutos después fue denunciada por la Comisión Gremial Interna y el Sipreba.
"El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio" de los trabajadores, denunció el gremio, en un comunicado, difundido por X.
Ante la colocación de las vallas que impide el acceso a los edificios de las calles Bolívar y Belgrano del centro porteño, los dirigentes del Sipreba se presentaron en estas dos sedes "para garantizar el resguardo del patrimonio público", indicó el gremio.
El abrazo simbólico a los edificios, previsto para las 12.30, y del que participarán trabajadores de la agencia, dirigentes de varios gremios y de la CGT y las dos CTA, entre otros, fue convocado tras el anuncio del presidente de cierre de la agencia durante su discurso de apertura de sesiones extraordinarias ante la Asamblea Legislativa el viernes pasado.
Milei anunció el cierre de Télam en su discurso de la Asamblea Legislativa
En su alocución frente a la Asamblea Legislativa, Javier Milei argumentó que Télam "ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", el mismo justificativo que utilizó el exsecretario de Medios Públicos, Hernán Lombardi, cuando en 2018 se ordenaron 357 despidos en la agencia, muchos de ellos revertidos luego por la Justicia.
El anuncio de cierre de Télam fue reportado en tiempo real por los periodistas de la agencia que realizaban la cobertura de la apertura de sesiones.
"Los periodistas de la agencia demostraron el mismo viernes en la cobertura de la cadena nacional su profesionalismo", resaltó, al respecto, el Sipreba.
Tras el anuncio presidencial, referentes de la cultura, de derechos humanos y del ámbito político, sindical, periodístico y de diversos organismos de la sociedad civil manifestaron su rechazo al cierre de la agencia, se solidarizaron con sus trabajadores y resaltaron "su trayectoria y profesionalismo" desde su fundación en 1945.

Calendario ANSES octubre 2025: ¿cuándo cobro la jubilación si percibo más de la mínima?
Nacionales20 de octubre de 2025Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?

El Gobierno amplía un año la vigencia del Certificado Único de Discapacidad
Nacionales20 de octubre de 2025La medida alcanza a los CUD que vencen en 2025 y busca garantizar continuidad en prestaciones médicas, transporte gratuito y asignaciones familiares, mientras quienes tienen certificados pendientes de renovación deben actualizarlos este año.

La morosidad en las familias subió en agosto por décimo mes seguido y alcanzó un récord de 6,6%
Nacionales18 de octubre de 2025El incremento se dio en un contexto de altas tasas de interés y poco dinamismo de los salarios reales, que afectaron el normal cumplimiento en el pago de los créditos. Así lo informó el Banco Central (BCRA) a través de su Informe sobre bancos.

ANSES confirmó tres pagos para jubilados en diciembre: aguinaldo, aumento y bono
Nacionales18 de octubre de 2025ANSES confirmó que el aguinaldo de jubilados y pensionados se pagará junto con los haberes de diciembre de 2025, sumando aumento por movilidad y un bono de $70.000.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
El Gobierno oficializó hoy en el Boletín Oficial la norma que determinó que las inscripciones o anotaciones de manera remota de vehículos nuevos tanto nacionales como importados, con el objetivo de facilitar el proceso administrativo.

Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
Nacionales17 de octubre de 2025El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó. Anticipó cambios de Gabinete luego de las elecciones y que Santiago Caputo podría tener un rol importante



El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

Hallan una persona que estaría sin vida hace varios días
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.

Ranking de empleo estatal: la planta pública de Entre Ríos supera el promedio del país
Entre Ríos20 de octubre de 2025Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.

Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

