
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
Durante un operativo, se advirtió que el 52% de 70 embarcaciones deportivas fiscalizadas en una guardería náutica de Gualeguaychú, no estaban inscriptas.
Entre Ríos24 de marzo de 2024“Las embarcaciones deportivas y recreacionales que fiscalizamos evidencian la capacidad contributiva de determinadas personas que, estando en condición de cumplir sin dificultades, deliberadamente eligen no declarar este tipo de bienes para no tributar”, advirtió el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell.
Frente a esto, reiteró que “El objetivo y el mensaje de estos operativos es muy claro: en materia tributaria, nadie puede manejarse por fuera de lo que indican las normas”.
“En esta etapa, en el marco de otras acciones que llevamos adelante, estamos regularizando estas situaciones en cada una de las localidades donde hay guarderías náuticas, haciendo cumplir la normativa vigente y combatiendo las prácticas evasivas”, dijo el funcionario.
“Para que el sistema sea más justo y equilibrado, estamos controlando y exigiendo donde tenemos que exigir; porque no es lo mismo el contribuyente que tiene la voluntad de pagar, pero debe lidiar con las dificultades propias de este escenario macroeconómico adverso, que aquel que se considera por encima de la ley y evade aun pudiendo pagar. Este es el tipo de situaciones que no estamos dispuestos a permitir”. concluyó el administrador.
Operativos y resultados
Tal como ocurrió en Paraná semanas atrás, en este operativo se procedió a la detección e inscripción de oficio de 39 matrículas no declaradas. Es decir, las mismas no se encontraban debidamente inscriptas y, por lo tanto, no tributaban el impuesto provincial a los automotores.
Además, se procedió a la intimación de la guardería náutica que albergaba las naves a que cumpla con sus obligaciones de deberes formales, en tanto las inviste carácter de agentes informativos.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.