Plus en Vivo

Feriados por Semana Santa: restricción de camiones en rutas nacionales y accesos al AMBA para agilizar el tránsito

Para descomprimir el tránsito ante el gran caudal vehicular que se espera por el fin de semana largo de Semana Santa, la ANSV informa que desde mañana habrá restricción de camiones en rutas nacionales y en los ingresos y egresos al AMBA

Información General26 de marzo de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
camionruta-Small

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó a FM Estación Plus Crespo que, con el fin de reducir siniestros viales, estará restringida la circulación de camiones que superen los 3.500 kilos en más de 30 rutas nacionales y en los principales ingresos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La restricción comenzará este miércoles 27 desde las 18 y se extenderá hasta las 20:59 horas. Continuará el jueves 28 entre las 7 y las 9:59 horas y culminará el martes 2 de abril de 18 a 20:59 horas. La medida estará vigente en distintos tramos y sentidos de las rutas y autopistas contempladas.

Desde 2010, la ANSV implementa estratégicamente la restricción de camiones de gran porte como medida preventiva para evitar congestionamientos y reducir siniestros viales. Este reordenamiento del tránsito se realiza en fechas especiales donde aumenta el caudal vehicular hacia los distintos puntos turísticos argentinos.

En este sentido, el máximo organismo en materia de tránsito del país remarca a los conductores la importancia de realizar una conducción responsable. Es fundamental respetar las normas de tránsito.

Además, la ANSV recuerda la existencia de la Línea telefónica 149 opción 2 para las personas que protagonicen un siniestro vial. Se trata de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, que funciona en todo el país durante las 24 horas. Este servicio acompaña y asesora a las víctimas viales y a sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.

 

Recomendaciones para un viaje seguro:

 

  • Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
  • Anunciar todas las maniobras con anticipación y no realizar adelantamientos indebidos y/o circular por las banquinas.
  • Evitar el uso del celular durante el camino.
  • No tomar alcohol previo a la conducción.
  • Descansar adecuadamente antes de viajar.
  • Todos los ocupantes deben trasladarse con el cinturón de seguridad abrochado (con silla de retención infantil en el caso de menores de 10 años).
  • Si el viaje es en moto, utilizar casco bien colocado y sujetado.
  • Si durante el trayecto llueve o hay baja visibilidad, disminuir la velocidad.

 

Documentación y elementos necesarios para circular:

 

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde o azul.
  • Comprobante de seguro en vigencia.
  • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
  • Chapas patentes legibles, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Rutas, fechas y horarios de la restricción: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/restricciondecamiones/fechasyhorarios

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo