
Recuperan una bicicleta infantil sustraída de un frente domiciliario
La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.
La actividad se realizará este sábado 6 de abril y la inscripción es gratuita. Está dirigida a comercios, organizaciones, entidades, fábricas e industrias.
Crespo03 de abril de 2024
Estación Plus CrespoNatalia De Noni, directora de la Fundación LAR y el presidente del Polo Tecnológico del Paraná, Salvador Celía, visitaron los estudios de FM Estación Plus Crespo para realizar la invitación a esta actividad.
De Noni explicó que “Fundación LAR, desarrolla sus acciones dentro del área de influencia de la Agrícola Regional. Este es un evento organizado por la Fundación y por el polo tecnológico del Paraná, en colaboración también con La Agrícola Regional, con diferentes entidades universitarias y también con la Municipalidad de Crespo”.
“El propósito de la fundación es acercar todo lo que tenga que ver con la innovación tecnológica, achicar la brecha tecnológica también. El evento es este sábado 6 de abril a las 9.00 de la mañana, en la sala Eva Perón. Las inscripciones las recibimos al 343 4066611 y es una actividad gratuita”.
Por su parte Salvador Celía manifestó a FM Estación Plus Crespo que “Es una jornada donde acercaremos los distintos conceptos que hacen hoy a lo que es la transformación digital, a lo que es hoy la industria 4.0, de cara a lo que es la automatización de procesos a través de distintas técnicas que son propias de la industria 4.0. Y la transformación digital, de cara a poder acompañar y dar algunos casos de éxitos y algunas cuestiones concretas para que el público se lleve de lo que es este cambio cultural, esta digitalización de procesos que abarca lo que es la transformación digital”.
9.30 Hs: Impacto de la industria 4.0 en las organizaciones tradicionales. Eugenia Sánchez, Soledad López Cuesta, de la UNL.
10.10 Hs Transformación digital, un enfoque sistémico. Centro Industrial de Las Parejas.
11.10 Hs Experiencia UNER para la detección de oportunidades de mejora y empleabilidad en PyMES: CUP y Preparar 4.0 - Ingeniero Ignacio Terenzano, Universidad Nacional de Entre Ríos.
11.40 Hs: Charla a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional, UTN.
12.10 Hs: Experiencias de la UADER en la aplicación de tecnologías para transformación digital de procesos productivos de la provincia de Entre Ríos, Universidad Autónoma de Entre Ríos.
12.40 Hs: Servicios para la industria 4.0, panel polo tecnológico del Paraná. Modera Matías Ruiz, Director de Economía del Conocimiento de la provincia de Entre Ríos.
El programa está orientado a comercios, organizaciones, distintas entidades, fábricas, industrias y todos quienes quieran acercarse a evacuar distintas dudas, conocer qué se está haciendo en la región. Creemos que la base de todo crecimiento de sociedad pasa por la educación. Entonces, por eso nos pareció importante sumarlos, más allá de las experiencias concretas que el sector productivo.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

