Desde la AFIP argumenta que el avance tecnológico y los convenios de intercambio de información con la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios permiten verificar la situación fiscal de los ciudadanos y las transferencias de dominio de manera eficiente.
AFIP eliminará un certificado clave para transferencias en el Registro Automotor
La Resolución General 5505/2024 publicada en el Boletín Oficial deroga el Título I de la Resolución General N° 2.729, que establecía el régimen de información para la transferencia de automotores y motovehículos usados radicados en el país.
Nacionales25 de abril de 2024
El Gobierno avanza con cambios en el Estado y la cuestión administrativa es uno de los ejes. Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5505/2024, en la que se deroga el régimen de información para la transferencia de automotores y motovehículos usados radicados en el país. Esto implica la eliminación de los requisitos y condiciones para la obtención del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) en operaciones de transferencia de vehículos.
Estos cambios van de la mano del DNU 70/2023, la norma central con la que el gobierno de Javier Milei busca lelvar adelante cambios en el Estado, en trámites, oepraciones y otro tipo de desregulaciones en la economía.
La Resolución General 5505/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, deroga el Título I de la Resolución General N° 2.729, que establecía el régimen de información para la transferencia de automotores y motovehículos usados radicados en el país. Esta derogación implica la eliminación de los requisitos y condiciones para la obtención del CETA en operaciones de transferencia de vehículos.
La medida se fundamenta en las facultades conferidas por el artículo 103 de la Ley Nº 11.683 y el artículo 7° del Decreto Nº 618. Con esta resolución, se busca simplificar los trámites administrativos y optimizar la prestación de servicios a los contribuyentes.
A través de un comunciado, desde AFIP explicaron que la decisión de "simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes" se tomó con el fin de "modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios".
De este modo, la AFIP "eliminó la utilización del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos usados, lo que permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de dichos bienes", agrega el comunicado.
"El organismo se encamina hacia el objetivo fundamental del Estado Nacional de constituir una Administración Pública ágil y transparente que se enfoque en facilitar el desarrollo de las actividades del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de los servicios", concluye el comunicado.
ámbito

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La ANMAT prohibió el uso de una serie de productos para el cabello y diferentes equipos
Nacionales15 de septiembre de 2025El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Nacionales15 de septiembre de 2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas
Nacionales15 de septiembre de 2025La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.




Una pelea con arma blanca terminó con un detenido en Libertador San Martín
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.

Importantes daños en fuerte choque en Ruta 131
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.


Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación
Policiales/Judiciales16 de septiembre de 2025El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.

