
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
El gremio docente mayoritario se reunirá este lunes a las 11:00, en Villaguay. La última decisión había sido 48 horas de paro, pero la Justicia llamó a la conciliación obligatoria y, de ser acatada, las medidas de fuerza podrían suspenderse.
Entre Ríos08 de abril de 2018a Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos -Agmer-, convoca a un Congreso Extraordinario para este lunes en Villaguay, tras el dictado de la conciliación obligatoria por parte del Juzgado de Trabajo N°3, que se conoció a última hora del sábado, indicaron desde el gremio docente mayoritario de la provincia.
El encuentro de los congresales sindicales será en continuidad del CLXXXI Congreso Extraordinario de la Entidad (5ta. sesión) para el lunes 9 de abril de 2018 a partir de las 11, en el local de la Asociación Empleados de Comercio, sito en calle Belgrado y Bartolomé Mitre de la ciudad de Villaguay, informaron desde Agmer.
Además, desde Agmer precisaron que el temario propuesto al que se le dará tratamiento, constará de los siguientes puntos:
1- Elección de mesa del Congreso.
2- Informe de gestión.
3- Análisis de la situación nacional y provincial.
4- Estrategias de acciones a seguir (en función de las novedades producidas con posterioridad a la cuarta sesión -Notificación cursada el día 7.4.18 en autos “CONSEJO GENERAL DE EDUCACION C/ ASOCIACION GREMIAL DEL MAGISTERIO (AGMER) Y ASOCIACION DEL MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TECNICA (AMET) S/ CONCILIACION OBLIGATORIA LEY 9624” del Juzgado del Trabajo N° 3 de Paraná).
En su último congreso extraordinario en Colonia Avellaneda, Agmer había definido rechazar la propuesta de un 15% en tres tramos (6% - 6% y 3%) y realizar 48 horas de paro, a concretarse el martes 10 y miércoles 11 de abril, publicó Ahora.
Entonces, el Gobierno pidió la conciliación obligatoria, a la que la Justicia hizo lugar. En este marco, las medidas de huelga gremiales se suspenden por 20 días hábiles. Ahora bien, Agmer decidirá en su congreso en Villaguay si acata o no el dictado judicial, según el cual se convoca a continuar la negociación en el ámbito de la Justicia, este lunes a las 17:00.
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
Se realizó una reunión con los gremios representantes de los trabajadores municipales: SEDAPPER , ATE y UPCN. El encuentro tuvo como objetivo llevar tranquilidad a las familias municipales y transmitir con claridad la situación financiera que atraviesa la Municipalidad.
Así lo dio a conocer el titular del organismo estatal, Jesús Korell, junto con el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, en conferencia de prensa.
ATER lanzó un plan especial de pagos con condonación total de intereses y multas, vigente de agosto a noviembre, para asistir a contribuyentes con dificultades financieras.
A partir de ahora, en lugar de subsidiar a las empresas por kilómetro recorrido, los fondos se orientarán directamente a quienes hacen uso del servicio y acceden a los beneficios establecidos. Para su puesta en marcha, se firmarán convenios con los municipios.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos fuertes para este viernes.
Poco antes de la medianoche, la policía halló a una persona imputada de 4 hechos delictivos en la ciudad.
Una comisión policial lo puso a disposición de la justicia, para lo cual quedó alojado en Alcaidía de Tribunales.