
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
Comenzó el pago de las becas para todos los niveles, correspondiente al mes de mayo. El cronograma se extiende desde este lunes 6 al miércoles 8 inclusive, según la terminación del DNI del titular del cobro. Así se informó desde el Instituto Becario.
Entre Ríos06 de mayo de 2024
Este lunes 6 de mayo inició el pago de las becas provinciales para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, beneficiarios de todos los programas del Instituto Becario. En este sentido, el director ejecutivo, Mariano Berdiñas, explicó: "En este cronograma comenzamos con el pago a los estudiantes secundarios y también continúan las evaluaciones de las becas de este nivel. En el caso de los estudiantes terciarios y universitarios son los que obtuvieron su beca en 2023".
De igual modo se recuerda que el periodo de pago para los estudiantes secundarios comprende los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, y noviembre 2024, luego el pago se retoma en febrero y marzo de 2025, cumpliendo así nueve meses del beneficio. En el caso de las becas de nivel superior, el periodo comprende desde agosto a diciembre y luego de marzo a junio del año siguiente. Luego deberán realizar la renovación correspondiente en cada caso.
Además, Berdiñas, detalló y aclaró que "si tienen dudas o consultas las pueden resolver en nuestro chat online, que también funciona en la web del Instituto, de lunes a viernes de 9 a 13".
El cronograma se establece según la terminación del DNI de la persona titular del cobro. De manera que el cronograma quedó establecido de la siguiente manera:
Lunes 6: terminación del DNI en 0, 1, y 2
Martes 7: terminación del DNI en 3, 4 y 5
Miércoles 8: terminación del DNI en 6, 7, 8 y 9
Canales de atención
El Instituto Becario atiende al público de manera presencial, en la Casa Central en Paraná ubicada en San Martín 458, y en las delegaciones departamentales en toda la provincia, de lunes a viernes de 8 a 12: https://www.institutobecario.gov.ar/delegaciones.php. También lo hace a través del chat que está disponible en su web www.institutobecario.gov.ar de lunes a viernes de 9 a 13. Allí, el equipo del área Becas brinda asesoramiento a quienes tengan consultas respecto de cualquiera de los programas de becas y los servicios del organismo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

