
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La Justicia convocó a las partes a una conciliación obligatoria, por lo que quedó en suspenso la medida de reintegro de los pagos extra que ya habían cobrado.
Nacionales11 de mayo de 2024Tras recibir de improviso la causa del Gobierno contra las prepagas para retrotraer el valor de las cuotas y reintegrar a la clientela los montos ya pagados, el juez en lo civil y comercial federal Juan Rafael Stinco resolvió este viernes llamar a una conciliación obligatoria para las partes.
A pedido de las empresas de medicina prepaga, el juez Stinco fijó una audiencia de conciliación para el 27 de mayo a las 10 y suspendió "los plazos procesales" hasta tanto se realice, lo que afecta de lleno la obligación de las prepagas de devolver a sus clientes el dinero que les pagaron tras aumentar hasta un 150% sus cuotas en 2024.
El aumento indiscriminado de las prepagas se produjo tras la desregulación aplicada por el Gobierno de Javier Milei a través de su decreto del 20 de diciembre pasado, pero hasta el oficialismo consideró que las empresas se excedieron en sus libertades de mercado y por eso la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) inició acciones legales.
La SSS pidió que se retrotrajeran las cuotas a los valores que regían en diciembre de 2023, que se establezca un índice para calcular los aumentos venideros y que se reintegren los excedentes de los pagos ya realizados, consignó Minuto Uno.
Por eso, las prepagas tenían un plazo de cinco días para presentar sus planes de reintegro a sus clientes, pero eso quedó en suspenso hasta la audiencia del 27 de mayo.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.