
Tras una persecución por varias cuadras, vecinos atraparon un ciervo
Entre Ríos19 de septiembre de 2025Vecinos de Chajarí protagonizaron una escena insólita al lograr atrapar a un ciervo que andaba suelto por las calles.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó los datos epidemiológicos en relación al dengue. En la última semana se cargaron 919 nuevos casos en el sistema de registro de datos, de los cuales 273 tuvieron inicio de síntomas en los siete días precedentes.
Entre Ríos13 de mayo de 2024Por séptima semana consecutiva, la provincia de Entre Ríos presenta descensos en la cantidad de contagios luego del pico registrado a mediados de marzo.
En los últimos siete días, los departamentos que reportaron mayor cantidad de casos fueron Federación (184), Concordia y Paraná (152 casos cada uno), Gualeguaychú (125), Uruguay (120) y Villaguay (106).
La información actualizada con los datos correspondientes a la semana epidemiológica 19 (que va del 5 al 11 de mayo) puede consultarse en el monitor de casos de dengue, disponible en la página web del Ministerio de Salud de Entre Ríos (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).
Allí se puede observar que, de los 919 casos registrados durante la semana epidemiológica 19 en el sistema de carga de datos, 273 tuvieron inicio de síntomas en la última semana.
Asimismo, cabe señalar que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 12 de mayo de 2024 la provincia registra un total acumulado de 19.727 casos notificados.
Finalmente, desde la Dirección General de Epidemiología se informó que en el mismo lapso se realizaron 996 internaciones (de las cuales 77 se produjeron en la última semana). Además, 84 de estas internaciones requirieron ingreso en Unidades de Terapia Intensiva (cuatro de ellas en la última semana).
Prevención
Aunque los contagios mantienen la tendencia a la baja, es importante tener presente que la enfermedad no se transmite de persona a persona sino que lo hace por medio del mosquito Aedes aegypti.
Es por eso que, aún en épocas de bajas temperaturas, se hace hincapié en la importancia de sostener las acciones preventivas, como la limpieza de las superficies y recipientes que retienen agua, donde el mosquito transmisor se reproduce.
Síntomas
Es importante tener presente las manifestaciones de la enfermedad para saber ante qué Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, náuseas y vómitos, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.
Pero no son los únicos. La enfermedad también puede tener formas graves y causar la muerte. Por eso, se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato en caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareos o desmayo; vómitos persistentes; intolerancia a líquidos y alimentos; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad y/o sangrados.
Vecinos de Chajarí protagonizaron una escena insólita al lograr atrapar a un ciervo que andaba suelto por las calles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.
Un perro muerto y otro agonizante por trampas de ciervos en Toma Vieja: vecinos denuncian la peligrosa presencia de lazos ilegales en zonas habitadas de Paraná.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Luego de varias semanas de trabajo grupal, los diferentes equipos participantes en la Estudiantina 2025 acercaron el material recolectado para participar en el ‘Eco-Challenge’. El pesaje se realizó el miércoles 17 de septiembre, en el Parque Ambiental de la ciudad de Crespo.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.