
Dictámenes y nuevos proyectos integran la convocatoria a sesionar en el HCD de Crespo
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Al ampliarse los puntos de venta obligados a disponer de posnet, mayor utilidad le dan los clientes a su tarjeta de débito, la cual equivale a pagar en efectivo, afirman desde la OMIC de la ciudad.
Crespo09 de abril de 2018En más de una caja o mostrador, la situación genera tensos intercambios entre comerciantes y consumidores. Sin embargo, el hecho parecería no tener grises al momento de ajustarse a la Ley 25.065, que regula a nivel nacional las operatorias con tarjetas. “Las compras con tarjeta de débito se consideran de contado, por lo cual el comerciante debe respetar con ese pago el importe de contado y no puede recargarle intereses”, explicó a FM Estación Plus 94.3, José Luis Fredes, titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Crespo. En esa misma línea de pensamiento acotó: “Sino el comercio lo que hace es trasladarle sus costos fiscales al consumidor, que ya tiene sus propios cargos, ¿por qué va a tener que soportar también los del comercio?. Es un abuso”.
En ocasiones, quienes venden aducen que el recargo se justifica en un retraso que presentan en la acreditación del monto. Ante ello, Fredes indicó: “La acreditación se realiza en 48 horas. Pero es importante destacar, que ninguna disposición o normativa puede afectar una Ley Nacional. El acuerdo entre bancos o empresas o comercios, no entra en la Ley de Defensa del Consumidor. Son acuerdos extraordinarios entre privados”, dando a entender que en la pirámide de normativas, el derecho del consumidor es prioridad en este tipo de circunstancias.
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia