
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Al ampliarse los puntos de venta obligados a disponer de posnet, mayor utilidad le dan los clientes a su tarjeta de débito, la cual equivale a pagar en efectivo, afirman desde la OMIC de la ciudad.
Crespo09 de abril de 2018En más de una caja o mostrador, la situación genera tensos intercambios entre comerciantes y consumidores. Sin embargo, el hecho parecería no tener grises al momento de ajustarse a la Ley 25.065, que regula a nivel nacional las operatorias con tarjetas. “Las compras con tarjeta de débito se consideran de contado, por lo cual el comerciante debe respetar con ese pago el importe de contado y no puede recargarle intereses”, explicó a FM Estación Plus 94.3, José Luis Fredes, titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Crespo. En esa misma línea de pensamiento acotó: “Sino el comercio lo que hace es trasladarle sus costos fiscales al consumidor, que ya tiene sus propios cargos, ¿por qué va a tener que soportar también los del comercio?. Es un abuso”.
En ocasiones, quienes venden aducen que el recargo se justifica en un retraso que presentan en la acreditación del monto. Ante ello, Fredes indicó: “La acreditación se realiza en 48 horas. Pero es importante destacar, que ninguna disposición o normativa puede afectar una Ley Nacional. El acuerdo entre bancos o empresas o comercios, no entra en la Ley de Defensa del Consumidor. Son acuerdos extraordinarios entre privados”, dando a entender que en la pirámide de normativas, el derecho del consumidor es prioridad en este tipo de circunstancias.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.