Maternidad y período menstrual en el fútbol femenino: la FIFA realizará cambios históricos

Deportes 02 de junio de 2024
Las modificaciones les dan mayor protección a las jugadoras y entrenadoras, contemplándose permisos y licencias pagas. Comenzaron a regir este 1 de junio. Los detalles.
image_x50x.jpg_1756841869

Desde este sábado 1 de junio, entrarán en vigencia una serie de cambios que el Consejo de la Federación Internacional de Fútbol(FIFA) aprobó, de manera unánime, en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, y que significarán un paso histórico para el fútbol femenino.

Las modificaciones implementadas les darán mayor protección a las jugadoras y entrenadoras, contemplándose diferentes situaciones personales, como los periodos de menstruación y la maternidad, momentos para los que se contemplarán permisos y licencias pagas.

"La FIFA se compromete a establecer un marco regulatorio dinámico que sea sólido y se adecue a las necesidades crecientes de las jugadoras y las entrenadoras. Es fundamental que adoptemos una estrategia integral para el bienestar de las jugadoras, incluidos los aspectos jurídicos, si queremos que el fútbol siga prosperando", aseguró Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA en una de las reuniones de la FIFA que se realizó en Bangkok, Tailandia. 

"Son pasos y avances enormes para normalizar nuestra vida como mujeres. Y eso es lo que queremos darle al fútbol de clubes y de selecciones: la oportunidad de que las jugadoras profesionales puedan ser madres", indicó, por su parte, Jill Ellis, exfutbolista y entrenadora, que supo ser campeona mundial al mando de la selección de Estados Unidos.

Las modificaciones detalladas por la FIFA que entrarán en vigencia con el comienzo del mes de junio:

  • En primer lugar, se dará un total de 14 semanas de licencia paga por maternidad, un período que ya estaba contemplado, pero que ahora también incluye a las entrenadoras. En casos de adopción de niños menores de dos años, se dará el mismo permiso, pero por un menor lapso de tiempo: ocho semanas. Para casos de niños de dos a cuatro años, el permiso será de cuatro semanas, y con niños mayores de cuatro años, de dos semanas.
  • Se dará una licencia de ocho semanas para una jugadora o entrenadora que tenga un hijo, pero que no sea la madre biológica; es decir, si su pareja da a luz. Además, las jugadoras que vuelvan tras una licencia por embarazo podrán ser inscriptas fuera de término.
  • En esa misma línea, los clubes podrán inscribir a una jugadora fuera de término para reemplazar temporalmente a otra que esté de licencia por embarazo, adopción o permiso parental.
  • El otro aspecto que será contemplado por la FIFA es el período menstrual. Con las nuevas reglas, las jugadoras tendrán derecho a ausentarse de los entrenamientos o los partidos por motivos de salud menstrual y seguirán percibiendo el salario completo.
  • Por último, las federaciones miembro de la FIFA deberán facilitar el contacto con las familias a las jugadoras que tengan hijos.

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: