Plus en Vivo

Policías entrerrianos se capacitaron en Narcocriminalidad

El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Buenos Aires, Dr. Sergio Gabriel Torres, brindó una capacitación sobre narcotráfico a la Policía de la Provincia de Entre Ríos.

Entre Ríos08 de junio de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
img_id5662__1

Esta viernes tuvo lugar la jornada, en el salón de Criminalística de la PER, siendo presidida por Ministro de Seguridad y Justicia Dr. Néstor Roncaglia  y contó con la presencia del Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Leonardo Portela, el Jefe de la Policía de la Provincia de Entre Ríos Lic.  Claudio González  y el Subjefe de Policía Cristian Hormachea. 

"Orgullos de esta visita y de poder reflexionar juntos sobre las acciones de la Justicia y la Policía, todo ello en el marco de la lucha contra la narco criminalidad desde una perspectiva multidimensional capaz de transformar realidades complejas si pensamos en un trabajo multiagencial, colaborativo y con perspectiva sociocultural", resaltaron desde la fuerza de seguridad.

"Estamos muy contentos de poder contar con la presencia del doctor Sergio Torres, con quien he compartido muchas instancias de trabajo y tiene una larga trayectoria en investigación del narcotráfico, el macrotráfico y el narcomenudeo, sobre todo", sostuvo el ministro Néstor Roncaglia, durante la apertura de la jornada y agregó: "Vino a compartir con nuestros policías y fiscales temáticos, su experiencia en la materia".

Por su parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, Sergio Torres, subrayó: "Tuvimos una actividad académica en la que hablamos de una problemática compleja, multidimensional, que es el narcotráfico. Nosotros tenemos una preocupación y por eso la idea de transmitir las experiencias del trabajo conjunto que realizamos con el ministro Néstor Roncaglia. Una experiencia que se hizo en su momento y que buscamos compartir para crear lazos, ideas y brindar herramientas para que la Policía y la Justicia trabajen de una mejor manera".

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo