Plus en Vivo

Confirmaron la segunda muerte por leptospirosis en Córdoba

Lo informó el Gobierno provincial. Las víctimas trabajaban en un tambo de la localidad de Pasco, realizando tareas de ordeñe y manejo de animales.

Información General08 de junio de 2024
blood-sample-tube-for-leptospirosis-test-picture-id1017735650?k=6&m=1017735650&s=612x612&w=0&h=KdcTI

El Gobierno de Córdoba, a través de la subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud de la provincia, Laura López, confirmó la segunda muerte por leptospirosis en la provincia. Se trata de dos adultos de 51 y 63 años, uno empleado de un tambo y otro es dueño del establecimiento, ubicado en Pasco, a 215 kilómetros al sur de la capital provincial.

Las víctimas trabajaban en un tambo de la localidad realizando tareas de ordeñe y manejo de animales, como los cerdos y las ovejas. Primeramente, uno de los pacientes murió y el otro estaba internado con asistencia respiratoria. El segundo fallecimiento se confirmó este viernes.

López explicó en diálogo con Canal 10 que se trata de "casos atípicos" y que no se pudo identificar el contacto de alto riesgo que tuvieron. Además, indicó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) hizo un control y son animales muestran la enfermedad, por lo que son todos los procedimientos que se harán en el campo.

La enfermedad es por una bacteria presente en la orina de ciertos animales y se transmite principalmente por contacto directo con la orina infectada o por ingestión de alimentos y agua contaminados.

• Recomendaciones para prevenir y controlar la leptospirosis

La primera medida de prevención es evitar la exposición directa, y utilizar equipo de protección personal (EPP) adecuado (botas de goma, overol o ropa y guantes impermeables). Además, se aconseja:

- Utilizar equipo de protección personal al realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de campos y baldíos.

- Combatir los roedores en domicilios y alrededores.

- Evitar la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y evitar que los niños jueguen en charcos o en el barro.

- Mantener los patios y terrenos libres de basura y escombros.

• En áreas rurales

- Ante la aparición de abortos o enfermedad en los animales consultar al veterinario.

- Utilizar ropa protectora para trabajar, atender los animales y en zonas inundadas o al atravesar aguas estancadas.

- En zonas endémicas, vacunar a los perros y las vacas.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo