
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
En medio del furor por la película que narra el asesinato de Fernando Pastorizzo, la joven entrerriana habló tras seis años de silencio.
Entre Ríos13 de junio de 2024El fenómeno mediático y artístico en torno a Nahir Galarza continúa expandiéndose con el reciente estreno de la serie documental "Nahir: El Secreto de un Crimen" en Amazon. Sin previo aviso, la plataforma lanzó esta producción de dos capítulos que explora a fondo el caso de la joven condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo.
"Soy Nahir Galarza. Tengo 24 años y soy de Gualeguaychú y, bueno, ahora estoy en Paraná", así se presentó la joven entrerriana, que habló tras seis años de silencio. La última que había brindado había sido en DDM, el programa que conduce Mariana Fabbiani.
En primer lugar, se dedicó a contar un poco sobre los aspectos personales de su vida y su infancia.
"Cuando era chica era muy tímida, tenía uno o dos amigos que por ahí si me dejaban salir a jugar salía. Jugaba mucho a las muñecas. Como sabían que era lo único que me gustaba, me regalaban la casa, los accesorios, todo completo", explicó, sonriente, desde un salón de la Unidad Femenina 6 Concepción Arenal.
"Tenía 5 o 6 años y con tal de no ensuciarme la ropa ni las manos, capaz que me caía de cara", sostuvo también.
Y añadió: "Siempre admiré mucho a mi padre, capaz no tenía una relación muy cercana, él estuvo siempre muy ausente, pero siempre cuando llegaba del trabajo me contaban lo que había hecho. No sé, cuando agarraban a una persona y se la llevaba al calabozo o cuando salía a hacer un allanamiento. Me contaba una película como si él fuera un superhéroe. Te atrapaba escucharlo contar todas esas cosas".
Sobre el hermano, quien nació cuando ella tenía 3 años, aseguró que "trataba de cuidarlo mucho porque lo discriminaban o lo peleaban". "Personalmente me iba dando cuenta de las cosas (que él tiene un retraso madurativo), nunca vinieron a hablar o decirme algo, pero para mí no hacía la diferencia, era mi hermano, que solamente necesitaba más atención".
En tanto, sobre su madre afirmó que "era súper cariñosa y la tenía encima todo el tiempo" , pero destacó que a la vez "era también como muy fría".
"Cuando yo me sentía mal no podía llorar en mi casa porque estaba mal. Si estaba muy enojada, me lo tenía que guardar; si estaba muy triste, me lo tenía que guardar. Tenía que mantener siempre la compostura, digamos. Mis cosas tampoco eran privadas. Mi mamá me revisaba. Sabía lo que pensaba. Todo el tiempo era como una supervisión constante", agregó.
"Es complicado porque tuvimos distintas etapas" , comenzó explicando Nahir Galarza sobre su vínculo con Fernando Pastorizzo.
Y sumó: "Los dos sabíamos que no teníamos una relación seria... Que nunca nos íbamos a presentar a nuestra familia, que nunca íbamos a poder hacer cosas de pareja, pero a la vez nos seguía molestando que el otro hiciera algo".
En ese sentido, Galarza afirmó que "empezaron los celos" y a él "todo le molestaba, todo lo celaba; era una constante pelea".
"Nos separábamos y estábamos mejor, pero a la vez nos sentíamos mal y por eso volvíamos a hablar. O por ahí yo lo veía llorar y me daba mucha tristeza a mí y me sentía culpable también o terminaba apareciéndose en mi casa, no sé, a las 2 de la mañana porque sabía que todos dormían. La situación se fue agravando y fue poniéndose todo más violento. Se enojaba mucho y se ponía de una manera que yo nunca lo había visto", sostuvo.
Sobre los episodios de violencia, Nahir afirmó que "una vez Fernando rompió su propio celular". "Después ya directamente empezaron los golpes hacia mí, después ya me empezó a pegar a mí. Siempre era por lo mismo, o por celos o porque hacía cosas que no le gustaban o por la ropa que me ponía o porque se enteraba con quién me hablaba, con quién me había visto", indicó.
"Lo único que quería era que la terminara, entonces le decía que era todo mentira o le pedía perdón. Todo para que él se calmara. Es como que no sabía cómo defenderme tampoco" , reveló.
Además, Nahir contó que lo que "pasaba con Fernando no lo contaba" y que "sentía que no tenía que decir nada o que estaba mal". Sin embargo, un día le contó todo a su abogado y después de eso fue a hacer la famosa declaración en la que confesó el asesinato.
Revista Gente
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.