
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El gobernador Alfredo Cornejo lamentó la situación y la consideró “una barbaridad”. Según explicó CONIN, algunos merenderos les cobraban los productos a los propios beneficiarios cuando los retiraban
Nacionales16 de junio de 2024La Cooperadora para la Nutrición Infantil (CONIN) —organización elegida por el Ministerio de Capital Humano para la distribución de los alimentos que se encontraban almacenados y próximos a vencer— denunció que las leches que fueron entregadas a las familias más vulnerables enMendoza se venden por las redes sociales. El gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, consideró esta situación como “una barbaridad”.
La presentación judicial se oficializó el jueves pasado luego de que la Fundación CONIN recibiera varias denuncias anónimas que aseguraban que algunas asociaciones y personas particulares comercializaban las cajas de leche que habían sido entregadas por Capital Humano.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local MDZ, el escrito fue presentado en la Oficina Fiscal 6 de Las Heras. La carátula de la investigación es “averiguación de defraudación en perjuicio de la administración pública”.
Al respecto, el director ejecutivo de CONIN, Diego Álvarez, mencionó: “Lo que vimos fueron estas ofertas por Marketplace (Facebook), de particulares vendiendo. Están distribuidos por todos lados distintos audios y capturas de pantalla de Facebook vendiendo 1, 2, 3 cajas de kilo”.
Sin embargo, con el correr de las horas, la fundación comenzó a recibir información que indicaba que algunos merenderos estaban cobrando la caja de leche a sus propios beneficiarios. “Les avisaban que ya podían pasar a retirar la leche, cobrándole mil pesos la caja, en algunos casos, dos mil”, relató en un diálogo con Radio Nihuil.
En este contexto, Cornejo lamentó lo sucedido durante una conferencia de prensa en la ciudad de San Martín. “En el caso de la leche es una barbaridad, esperamos que tenga sanción. Nadie puede evitar que las personas que reciben la leche, la comercialicen”, consideró.
Además, afirmó: “Hay gente que comercializa cosas que están prohibidas de comercializar. Es parte de los problemas macro que tenemos. La economía en negro permite este tipo de cosas. Se comercializan ruedas usadas porque el precio es más alto en el mercado formal que el informal y alienta el robo de ruedas”. De esta manera, analizó que “hay un deterioro social y cultural muy fuerte, no es nuevo”.
La provincia de Mendoza recibió cerca de 120 mil kilos de leche en polvo para ser distribuida a los sectores más vulnerables. La Fundación CONIN, por su parte, cuenta con un total de 465 mil kilos. Con respecto al plan de distribución que puso en marcha la organización, Álvarez explicó que hicieron entrega “solo a entidades y a algún caso en particular que se acercó a CONIN”. “Acá llegaron a través del Ejército palets que contenían 56 packs, de 12 cajas de kilos. Por lo cual había comedores que excedían el consumo de un palet, en ese caso se le entregaba un palet y el resto en cajas separadas”, explicó sobre la situación en Mendoza.
El titular de CONIN expresó que la situación “entristece, porque esa leche está destinada específicamente a los niños”. “Después, hay indignación. Ahora, es distinto cuando veo que una persona vende dos cajas de leche a un comedor que vende una caja de 12, tengo distintas sensaciones. Lo que sí es cierto es que, por cualquiera de las modalidades, la leche a los niños no llega”, manifestó y advirtió que, ni bien tengan confirmado los comedores que cometieron esto “no van a recibir más ayuda de CONIN”.
Aunque tomó mayor trascendencia pública lo sucedido en Mendoza, también se reportó un accionar similar en Rosario, provincia de Santa Fe; en algunos municipios del Conurbano bonaerense; y en distritos de las provincias de Río Negro y Neuquén. La modalidad es igual a la implementada en el territorio mendocino: venden la leche por Marketplace, plataforma en donde llegó a encontrarse un kilo de leche a 8 mil pesos.
Infobae
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.