
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Impresionantes imágenes de vehículos sepultados en la nieve revelan la magnitud del temporal que azota el sur del país en el inicio del invierno.
Nacionales21 de junio de 2024 Mariela de Diego | MeteoredEl intenso temporal de frío, nieve y lluvia que está afectando gran parte de la Patagonia y el oeste de Cuyo ya causó múltiples complicaciones. Varias regiones de 5 provincias aún se encuentran bajo alerta meteorológica por nevadas para este viernes. Además, en algunas zonas del este de la Patagonia y sur de la provincia de Buenos Aires también rigen alertas meteorológicas por lluvias.
En el inicio del fin de semana extra largo, hubo despistes, choques y decenas de vehículos varados en medio de un paisaje blanco que en algunos lugares acumuló dos metros de nieve y varios grados bajo cero. Hasta el momento no hay reportes de víctimas fatales.
Una de las provincias más afectadas es Chubut. Allí, en el tramo de la ruta 3 que une Comodoro Rivadavia y Trelew, 20 camiones, 2 colectivos y decenas de autos quedaran varados en la nieve, en algunos casos por más de 48 horas. Las complicaciones comenzaron el martes, cuando se despistó un camión que obstaculizó parte de la cinta asfáltica. También hubo vehículos varados en las rutas 26 y 37.
El Ejército Argentino, junto con Vialidad Nacional y Defensa Civil asistió a las personas con agua, comida y frazadas, y montó un operativo de evacuación con vehículos oruga. Según informaron, el rescate se completó exitosamente en las últimas horas del jueves.
También se vio afectado el suministro de agua en Comodoro Rivadavia durante todo el miércoles, debido a la acumulación de nieve en la línea de Alta Tensión que abastece al Sistema Acueductos. La altura de nieve dificulta la movilización de las cuadrillas que deben llegar a los lugares donde se presentan las fallas.
En tanto, en Mendoza, este jueves las autoridades cerraron el cruce Cristo Redentor, que permanecerá intransitable durante todo el viernes debido a las intensas nevadas y el riesgo de avalanchas.
Ayer también se produjeron varias avalanchas en las zonas Las Leñas y Malargüe. Aunque la nieve fue despejada por personal de la Dirección Provincial de Vialidad, el peligro de nuevas avalanchas hace muy riesgoso el tránsito por la ruta provincial 222, que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, al igual que el centro de esquí, según indicaron las autoridades de Mendoza.
El mal tiempo también complicó el transporte aéreo. En la mañana del jueves, un Boeing 737 de la empresa Flybondi despistó en Bariloche, debido a la acumulación de nieve en pista y la baja visibilidad. Hubo tensión entre los pasajeros, pero no se registraron heridos, ni daños en el avión o la infraestructura.
El aeropuerto local Teniente Luis Candelaria quedó fuera de servicio durante dos horas, y varios vuelos fueron desviados al aeropuerto Presidente Perón de Neuquén.
El frío, las lluvias y las nevadas se originan por un sistema que se desplaza muy lentamente desde el Pacífico y que ocasionará malas condiciones meteorológicas durante varios días más. Por eso, gran parte del sur y el oeste del país continúa bajo alerta meteorológica.
Para este viernes, hay alerta por temperaturas extremadamente bajas para el extremo sur del país. Río Gallegos registró esta mañana -21.2 °C de sensación térmica.
Hay alerta de nivel amarillo y naranja por nevadas para las provincias de Santa Cruz, Chubut, la zona cordillerana de Neuquén, Mendoza y San Juan. En algunas zonas es posible que la precipitación en forma de nieve alcance los 100 cm.
También hay alertas de nivel naranja y amarillo por lluvias para el extremo este de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y el extremo sur de la provincia de Buenos Aires.
Además, el SMN emitió hoy un alerta de nivel amarillo por tormentas para el este de la provincia de Buenos Aires, incluida la zona del AMBA y Capital Federal.
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.