
Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Fue visualizado en plena madrugada. Efectivos de la Brigada Paraná desarrollaron el operativo de resguardo y liberación.
Policiales/Judiciales23 de junio de 2024Promediando las 3:00, del viernes último, trabajadores de la Estación de Servicios YPF ubicada en Blas Parera y Brown de la ciudad de Paraná, observaron la presencia de un animal silvestre. El ejemplar presentaba un comportamiento huidizo de las personas que intentaban acercarse para ayudarlo, por lo que optaron por dar aviso a la Policía, para un mejor auxilio.
Una dotación de la Brigada de Delitos Rurales Paraná, a cargo del Crio. Ppal. Leandro Peralta, acudió hasta la estación de servicios mencionada, munidos de elementos propios para ese tipo de rescates. Se confirmó a FM Estación Plus Crespo que habiendo constatado que se trataba de un Guazuncho y que está protegido a nivel provincial, se trabajó en su captura, poniéndolo a resguardo.
En horas de la tarde del sábado, brigadistas se dispusieron a concretar la liberación del ejemplar, produciéndose en la zona de bañado del Parque General San Martín, donde fueron recibidos por un guardaparque. Esta Área Natural Protegida reúne las condiciones necesarias para que al Guazuncho desarrolle su vida en un ambiente natural acorde a sus características.
Cabe recordar, que el Guazuncho, también llamado Corzuela parda, o Viracho, fue declarado Monumento Natural de Entre Ríos, por lo que su preservación está ampliamente legislada.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene 15 impactos.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.