
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
El ministro de Salud de la provincia, Ricardo Pieckenstainer, en diálogo con Cadena 3 (en Crespo FM 90.7), expresó su preocupación.
Policiales/Judiciales24 de junio de 2024
Un niño de nueve años fue internado en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Córdoba y se investiga si el menor tenía cocaína en sangre. El menor, que ingresó por un cuadro febril y se encuentra en buen estado de salud, permanece bajo observación médica.
El padre del pequeño lo llevó al centro médico pensando que tenía fiebre, pero los análisis revelaron la presencia de drogas en su cuerpo. Este hecho ha causado consternación y sorpresa entre los profesionales de la salud y el público general.
El ministro de Salud de la provincia, Ricardo Pieckenstainer, lamentó profundamente este incidente: "Este pobre niño ingresó durante la madrugada del día de hoy con un cuadro respiratorio que el equipo médico consideró que puede tener consumo de alguna droga".
El ministro también explicó que se está abordando el caso multidisciplinariamente e involucrando a SENNA para ayudar tanto al niño como a su familia.
Este incidente ocurre justo cuando comienza en Córdoba la Semana de Prevención de Adicciones. Las actividades iban a comenzar precisamente en el Hospital Eva Perón, lugar donde fue internado el menor.
Lamentablemente este no es un caso único. Hace tres meses, tres hermanos también fueron internados por intoxicación con cocaína. Se sospecha que estos episodios pueden estar relacionados con la presencia de drogas en el entorno familiar y la posibilidad de que los niños se intoxiquen al respirar partículas de cocaína en el aire durante el proceso de corte y venta.
El director del hospital, Guillermo Checchi, dijo a Cadena 3 (en Crespo FM 90.7) que el niño "ingresó por un diagnóstico con una convulsión atípica".
En tanto, el padre del niño negó que su hijo haya consumido drogas. "El papá ha negado que el niño consume, nosotros estamos investigando la situación", declaró Checchi.
Además, se están realizando análisis a los hermanos del pequeño. "No podemos saber si ha consumido cocaína hasta no haber hecho un test a los hermanitos, que están citados también", agregó el director del hospital.
A pesar de la situación preocupante, afirman que la vida del niño no corre peligro. Según Chechi, el niño se encuentra ahora internado. La fecha exacta en la que podría recibir el alta dependerá de la evolución de su neumopatía.
Por el caso, interviene la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

