Plus en Vivo

El 31 de julio finaliza inscripción para no perder subsidios

Hasta el 31 de julio se puede completar la inscripción para no perder los subsidios de luz y el gas que quitará Nación

Nacionales02 de julio de 2024
tarifas-subsidios-gas-luz

Dada la quita que el gobierno nacional realizará del subsidio general al consumo residencial de luz y gas, para pasar a un esquema de subsidio focalizado, los titulares de esos servicios, en todo el país, deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Para hacerlo deben ingresar al argentina.gob.ar/subsidios Hay tiempo hasta el 31 de julio.

La quita de subsidios que empezó a implementar el gobierno nacional implicará un aumento en la factura de luz. Se trata de un proceso gradual en el que los subsidios dejarán de ser generales y pasarán a estar focalizados. Para ello los usuarios deben completar la inscripción.

La reestructuración del esquema será triple: menor subsidio; topes en los kilovatios/hora por mes; y aumentos en el valor de la energía.

Topes de consumo:

En otra de las modificaciones importantes al esquema de subsidios, el Gobierno Nacional establece nuevos topes de consumo para la energía subsidiada de los Niveles 2 y 3. Esto quiere decir que a partir de ahora se determinan los volúmenes máximos de consumo subsidiable para las categorías N2 y N3. N2: 350 kWh por mes y N3: 250 kWh.

Los sectores de ingresos bajos (N2), que hasta ahora no contaban con límites, tendrán subsidiados hasta 350 kWh por mes.

En tanto, los sectores de ingresos medios (N3) tendrán un tope mensual de subsidios de 250 kWh (antes era de 400 kWh por mes).

Todos los consumos que superen estos topes, pagarán el resto de la tarifa de forma plena. Esto quiere decir que pagarán el costo total sin importar si tienen ingresos bajos (N2) o medios (N3).

Esquema de segmentación:

N1: Sin subsidios. Ingresos familiares Superiores a 2.706.848,00 pesos. Abonan la tarifa plena. No tienen tope de consumo.

N2: Ingresos familiares bajos menores a 773.385,00 pesos. Escasos recursos. Hasta ahora no tenían topes de consumo de potencia, ahora sí: 350 kWh por mes.

N3: Ingresos familiares medios entre 773.385 pesos y 2.706.848,00 pesos. Solo se subsidia 250 kWh por mes. Antes era de 400 kWh.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo