
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Se habían cortado los pasajes gratuitos por ventanilla. Tras gestiones municipales se volvieron a otorgar, sólo a destinos dentro de la provincia.
Crespo29 de agosto de 2017Desde hace algunas semanas, en Crespo como en tantas otras localidades, las personas con discapacidad se encuentran con complicaciones para acceder al boleto gratuito que el derecho argentino les asiste. A partir de notas y reuniones entre los distintos actores sociales involucrados, se llegó a un principio de solución. Si bien es un aliciente, aún hay otro grupo de personas con discapacidad que sufren la vulnerabilidad del sistema.
La titular del Área de Discapacidad local, Evangelina Jacob, afirmó a FM Estación Plus 94.3: “Hemos recibido varios planteos de este tipo, por lo que canalizamos las acciones que estaban a nuestro alcance. En los casos que el viaje era por razones de salud, desde Desarrollo Social del municipio se ha solucionado el traslado. Sabemos que esto no debería ser así, porque desde el punto de vista legal tienen este derecho garantizado, pero en la práctica igualmente atendemos esta necesidad”.
Por su parte, la directora de Desarrollo Social, Lic. Vanesa Pusineri explicó los alcances de las gestiones realizadas: “Participamos de reuniones que se han hecho desde el Instituto Provincial de Discapacidad (IProdi), desde donde se sugirieron algunas alternativas de solución. Desde la Municipalidad se enviaron notas a las ventanillas de nuestra ciudad. Se ha logrado solucionar una parte del conflicto, que era la venta de pasajes en forma directa por ventanilla -como en realidad debe ser-, para destinos dentro de la provincia. Quienes lo necesiten ahora pueden acceder al beneficio presentándose en la boletería de la ciudad -como debería haber sido siempre, aunque no lo era-, solicitándolo con 48 horas de anticipación”.
Pusineri contó que todavía queda un sector de la población con discapacidad exento y agregó: “Para obtener el pasaje a destinos fuera de Entre Ríos, se debe realizar una pre-reserva vía web y sucede que en el sistema hay destinos que no aparecen, como ser Rosario. Desde el Área de Discapacidad habitualmente hacemos este tipo de trámite on-line, pero no está a nuestro alcance poder solicitar a ciertos destinos cuando no están cargados como opción. Hemos hecho notas a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y estamos a la espera de una respuesta al reclamo. Igualmente invitamos a quienes se sientan afectados a realizar también una nota, como para reforzar el pedido. Nuevamente hicimos notas a las ventanillas también, porque es un derecho que debe verse cubierto”.
“A Buenos Aires hay horarios que están cargados y otros que no”, dijo Jacob y agregó: “Por eso estamos pidiendo en las notas que en la misma boletería se haga este trámite de reserva mediante la página web”.
La responsable del Área de Discapacidad especificó que “es primordial cumplir con la solicitud del pasaje 48 horas hábiles antes, porque además existen cupos: en colectivos con menos de 51 asientos, el cupo de viaje es de una persona con discapacidad y su acompañante, si el Certificado Nacional así lo expresa; mientras que en colectivos con 54 asientos o más, el cupo es de dos personas con discapacidad y sus acompañantes, de corresponder. A veces el sistema indica que los cupos están cubiertos, por eso hay que ser cautelosos con ese detalle”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.