
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El sábado 6 de julio, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, Fundación La Agrícola Regional organizó la tercera edición de esta prestigiosa celebración. Hubo excelentes presentaciones de las seis escuelas participantes. El primer premio se fue a la localidad de Diamante.
Crespo08 de julio de 2024Con un marco de público excepcional, en el Salón del Colegio Sagrado Corazón, en la ciudad de Crespo, se celebró en el marco del Día de las Cooperativas una nueva edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo. Fue, como la primera edición, bajo la modalidad danzas.
El evento contó con el acompañamiento de funcionarios, directivos y colaboradores de Fundación LAR y La Agrícola Regional Coop. Ltda. Entre los que se destacó la presencia de Horacio Gross, presidente del Consejo de Administración de LAR, Dante Bolzán, vicepresidente del órgano político de la Cooperativa, el Cr. Diego Maier, gerente general; la Cra. Edith Jacobi, gerente de Administración y secretaria de la Fundación; Estela Maris Yedro, vicepresidente de Fundación LAR y José Miguel Laurencena, síndico de esta entidad.
Estuvo presente, además, el intendente de la ciudad, Dr. Marcelo Cerutti y otros funcionarios municipales y miembros de la Juventud Cooperativista y del Grupo Arco Iris de La Agrícola Regional.
La apertura institucional estuvo a cargo de la directora de Fundacion La Agrícola Regional, Natalia De Noni, quien manifestó un “enorme agradecimiento a las escuelas participantes, por el compromiso asumido con los niños, fortaleciendo los valores en este día de celebración”.
Las instituciones educativas deleitaron al público con producciones que reflejaron principios cooperativos como la ayuda mutua, la igualdad, la equidad, la solidaridad y la responsabilidad. Estas actuaciones integraron diversas expresiones artísticas, combinando música, con letras propias, escritas por las mismas escuelas, lengua de señas y canto en vivo. Y una lectura con importantes reflexiones sobre el cooperativismo, como así también una excelsa descripción sobre el significado de los colores y su vinculación con los valores del movimiento.
La jornada contó con la destacada participación de IMEFAA. Las alumnas del grupo infantil, de 9 a 11 años, presentaron una emotiva chacarera doble, mientras que el grupo juvenil recreó con alegría y colores los tradicionales jueves de comadres del norte argentino, con un encantador bailecito.
Después de las presentaciones, evaluadas por un jurado especializado, se destacaron logros importantes de las escuelas participantes. Y la Escuela Nº101 “Santa María”de Diamante se quedó con el primer lugar del certamen, mostrando un compromiso excepcional con los valores cooperativos. Además, el Colegio Sagrado Corazón D-10 de Crespo fue reconocido con el segundo lugar, por su excelente desempeño al integrar las artes y el cooperativismo en su presentación.
La Escuela Nº101 recibió $300.000 por alcanzar el primer lugar, mientras que el Colegio Sagrado Corazón D-10 obtuvo $150.000 como reconocimiento al segundo lugar.
Desde Fundación La Agrícola Regional se agradece el invaluable respaldo de La Agrícola Regional Coop. Ltda, IMEFAA y a los voluntarios que se sumaron al evento. A los alumnos, docentes, familias y a toda la comunidad por acompañar en este día de celebración.
Escuelas participantes:
El jurado especializado del certamen
Daniel Sebastian Cislaghi
Cristian Jesús Lescano
Yazmín Muro Müller
Nelson Adrián Romero
Carina Senger
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.