
Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.
El sábado 6 de julio, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, Fundación La Agrícola Regional organizó la tercera edición de esta prestigiosa celebración. Hubo excelentes presentaciones de las seis escuelas participantes. El primer premio se fue a la localidad de Diamante.
Crespo08 de julio de 2024
Estación Plus Crespo
Con un marco de público excepcional, en el Salón del Colegio Sagrado Corazón, en la ciudad de Crespo, se celebró en el marco del Día de las Cooperativas una nueva edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo. Fue, como la primera edición, bajo la modalidad danzas.
El evento contó con el acompañamiento de funcionarios, directivos y colaboradores de Fundación LAR y La Agrícola Regional Coop. Ltda. Entre los que se destacó la presencia de Horacio Gross, presidente del Consejo de Administración de LAR, Dante Bolzán, vicepresidente del órgano político de la Cooperativa, el Cr. Diego Maier, gerente general; la Cra. Edith Jacobi, gerente de Administración y secretaria de la Fundación; Estela Maris Yedro, vicepresidente de Fundación LAR y José Miguel Laurencena, síndico de esta entidad.
Estuvo presente, además, el intendente de la ciudad, Dr. Marcelo Cerutti y otros funcionarios municipales y miembros de la Juventud Cooperativista y del Grupo Arco Iris de La Agrícola Regional.
La apertura institucional estuvo a cargo de la directora de Fundacion La Agrícola Regional, Natalia De Noni, quien manifestó un “enorme agradecimiento a las escuelas participantes, por el compromiso asumido con los niños, fortaleciendo los valores en este día de celebración”.

Las instituciones educativas deleitaron al público con producciones que reflejaron principios cooperativos como la ayuda mutua, la igualdad, la equidad, la solidaridad y la responsabilidad. Estas actuaciones integraron diversas expresiones artísticas, combinando música, con letras propias, escritas por las mismas escuelas, lengua de señas y canto en vivo. Y una lectura con importantes reflexiones sobre el cooperativismo, como así también una excelsa descripción sobre el significado de los colores y su vinculación con los valores del movimiento.

La jornada contó con la destacada participación de IMEFAA. Las alumnas del grupo infantil, de 9 a 11 años, presentaron una emotiva chacarera doble, mientras que el grupo juvenil recreó con alegría y colores los tradicionales jueves de comadres del norte argentino, con un encantador bailecito.
Después de las presentaciones, evaluadas por un jurado especializado, se destacaron logros importantes de las escuelas participantes. Y la Escuela Nº101 “Santa María”de Diamante se quedó con el primer lugar del certamen, mostrando un compromiso excepcional con los valores cooperativos. Además, el Colegio Sagrado Corazón D-10 de Crespo fue reconocido con el segundo lugar, por su excelente desempeño al integrar las artes y el cooperativismo en su presentación.

La Escuela Nº101 recibió $300.000 por alcanzar el primer lugar, mientras que el Colegio Sagrado Corazón D-10 obtuvo $150.000 como reconocimiento al segundo lugar.
Desde Fundación La Agrícola Regional se agradece el invaluable respaldo de La Agrícola Regional Coop. Ltda, IMEFAA y a los voluntarios que se sumaron al evento. A los alumnos, docentes, familias y a toda la comunidad por acompañar en este día de celebración.
Escuelas participantes:
El jurado especializado del certamen
Daniel Sebastian Cislaghi
Cristian Jesús Lescano
Yazmín Muro Müller
Nelson Adrián Romero
Carina Senger


Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.




En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

En el inicio de su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, Unión de Crespo logró un sólido triunfo al derrotar por 2 a 0 a Sportivo Urquiza de Paraná.

