La venta de combustibles cayó en junio pasado por séptimo mes consecutivo, con un desplome interanual del 12% promedio para las naftas y el gasoil, unos cuatro puntos porcentuales más que en mayo anterior.
Combustibles, en crisis: ventas no repuntan, se desploman los Premium y vienen más aumentos en agosto
Los estacioneros alertan por la abruta caída de ventas, por el alza de precios en surtidores y la recesión económica. Temen más cierres masivos de bocas expendio. Petroleras evalúan nuevo ajuste en agosto.
Nacionales24 de julio de 2024
La crisis en las estaciones de servicio tiene varias aristas. Por un lado, afecta negativamente la liberación de precios y el aumento acumulado del 55% en el primer semestre del 2024, pero también golpea a la comercialización la recesión económica en general, que provoca menos movimientos de bienes y mercaderías.
De hecho, según los datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, la caída de ventas de combustibles se registró el mes pasado en todas las provincias del país y para todas las compañías despachantes. En el sector aseguran que sin la cosecha del campo y la alta demanda de gasoil, la crisis hubiese sido muchísimo más profunda.
Pero a pesar que las billeteras de los automovilistas ya no toleran tantas subas, en las petroleras evalúan un nuevo ajuste a partir del jueves primero de agosto próximo. El último informe de la consultora Montamat & Asociados, del ex secretario de Energía, a las naftas todavía le faltan un 15% para igualar el precio de importación, mientras que al gasoil un 2%.
Fuentes del sector productivo de hidrocarburos admiten la brutal caída de ventas de combustibles y el fuerte impacto de la escalada de precios en las bocas de expendio, principalmente en las abanderadas. Por eso, anticipan que para agosto el nuevo aumento será mínimo, de alrededor del 2% o 3% promedio en todo el país, si es que el Gobierno vuelve a postergar la entrada en vigencia de la mayor parte de los impuestos. Además, los petroleros confirmaron que avanzan -silenciosamente-, con pequeños reajustes casi imperceptibles al bolsillo, en la equiparación de precios entre el AMBA y el resto del país.
Las ventas de combustibles en estaciones de servicio
Un informe de Surtidores en base a datos oficiales indicó que en junio pasado se vendieron 1,3 millones de metros cúbicos de naftas y gasoil, frente a los casi 1,5 millones de m3 del mismo mes del año pasado. En la comparación con mayo la caída intermensual fue del 3,53%.
En cuanto a la venta por producto, las naftas Premium siguen en picada. A pesar de las múltiples promociones y descuentos que ofrecieron todas las marcas, en junio registraron un descenso del 20,61% interanual, mientras que la versión súper bajó 6,27%.
En el caso del gasoil el mayor desplome sucedió en los productos de menor calidad (Grado 2), con un desplome del 16,72%, ya que en el campo los productores agropecuarios con nuevas cosechadoras y maquinarias prefieren por el diésel de mejor rendimiento (Grado 3), que igualmente cayó 9%.
Si se comparan los números de junio del 2024 con el mismo mes del año anterior, todas las compañías registraron una caída en sus ventas, de hasta 30% en el peor de los casos. En este contexto, YPF perdió casi 3% del market share y bajó de la histórica marca de los 700.000 m3 vendidos mensualmente.
La caída también se sintió en todas las provincias, aunque según remarcó Surtidores, pegó más fuerte en las que limitan con los países fronterizos. La más afectada fue Formosa, con una disminución del 34%; seguida de Misiones, con 27%; Corrientes, 23% y Entre Ríos, un 16,6%.
Los estacioneros advierten que siete meses de caída seguidas no tiene asidero en ningún sector de la economía. Se quejan por la suba de los costos fijos, como las tarifas o paritarias, los altos impuestos, la baja rentabilidad y por la falta de planificación en el sendero de precios. Alertan, otra vez, por el cierre masivo de estaciones de servicio.
ámbito

La industria de la indumentaria profundiza su crisis: las ventas cayeron 7,7% en junio
Nacionales19 de julio de 2025Un relevamiento de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) reveló que, entre mayo y junio las ventas del sector registraron una caída interanual del 7,7%, revirtiendo la tendencia de leve recuperación que se había observado en periodos anteriores.

El gobierno dio de baja o suspendió más de 80 mil pensiones por discapacidad laboral: significa un ahorro de 23 mil millones de pesos
Nacionales18 de julio de 2025Avanza la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Hasta ahora, el 60 % del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica

Moratoria previsional: el Senado la aprobó, pero Milei amenaza con vetarla y hay 220 mil jubilaciones en juego
Nacionales17 de julio de 2025Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.

Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
Revés para el Gobierno: la Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional
Nacionales17 de julio de 2025La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.

La morosidad en el financiamiento con tarjetas de crédito se duplicó durante el último año
Nacionales17 de julio de 2025El porcentaje de irregularidad en el total de préstamos al sector privado creció del 1,8% al 2,6% interanual, según el Banco Central



Invitan a inscribirse para los cursos de formación laboral y capacitación profesional
Del 21 al 30 de julio estará abierta la inscripción presencial para cinco nuevos cursos de formación laboral en Crespo. La propuesta municipal busca brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional. Los cupos son limitados.

El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.


Un auto fue consumido por las llamas entre Puiggari y Racedo
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.

Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.

