
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
La ciudad de Crespo recibió la visita del cónsul italiano Marco Bocchi, proveniente de Rosario. La llegada del cónsul, una figura tan importante de la comunidad italiana en argentina, dejó una impresión muy positiva en miembros de la sociedad italiana local.
Crespo29 de julio de 2024El cónsul Marco Bocchi, acompañado por el ingeniero Jorge Rigoni, de Paraná, tuvo la oportunidad de conocer diversos aspectos de la ciudad, a pesar de los ajustes de último momento en el programa debido a la acumulación de compromisos en cada punto de su visita. La jornada comenzó con una visita al Parque Industrial de Crespo, uno de los más importantes de la provincia de Entre Ríos, seguido de un recorrido por las principales empresas locales. Además visitó empresas del Grupo Motta en Racedo.
Nora Saluzzio de Chiappesoni, quien estuvo presente durante la visita, destacó que el cónsul Bocchi se llevó una excelente impresión de Crespo, elogiando la calidad de vida y la calidez de su gente. Bocchi mostró particular interés en el desarrollo industrial de la ciudad y en el fuerte sentido de comunidad que prevalece entre los residentes, muchos de los cuales son descendientes de italianos.
La jornada continuó con una visita a la Sociedad Italiana, donde Bocchi fue recibido con entusiasmo por la comunidad local. Durante esta visita, se presentaron programas destinados a fortalecer los lazos entre los descendientes de italianos y sus regiones de origen en Italia. La reunión con el intendente de Crespo se llevó a cabo en horas de la tarde, finalizando ya entrada la noche, lo que limitó el tiempo disponible para recorrer la ciudad a plena luz del día.
Aunque no se establecieron fechas concretas para futuras visitas, el cónsul Bocchi expresó su disposición a mantener abiertas las puertas del consulado en Rosario para cualquier consulta o gestión que la comunidad italiana de Crespo pueda necesitar. Nora Saluzzio de Chiappesoni señaló la importancia de estas visitas para fortalecer los vínculos culturales y administrativos entre Italia y los descendientes italianos en la región.
En resumen, la visita del cónsul Marco Bocchi a Crespo, fue un éxito y dejó una huella positiva en la comunidad local. Se espera que estos intercambios continúen y beneficien a los residentes de Crespo en el futuro no muy lejano.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.