
El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.
Lo anticipó el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien también dijo que la idea es que quede un único registro automotor, central y digitalizado
Nacionales31 de julio de 2024/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/03/569732.jpg)
Además de avanzar en el cierre de los registros al automotor, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona confirmó que la intención del Gobierno es que la patente de los autos sea de por vida para cada propietario. Es decir que, al cambiar del vehículo, se quedará con la chapa.
Hasta el momento, el Gobierno avanzó en el cierre de 40% de los registros que había en el país. Y la idea, según detalló el ministro, es que exista un único registro y que sea digital.
Sobre los registros del automotor, Cúneo Libarona sostuvo: "La idea es que quede un registro único, central, digitalizado y concreto, no 1553 como había, porque hay 700 intervenidos. No tanto amigo que maneja registros, sino un órgano central y seguridad jurídica a full".
Además de estos cambios, el ministro aseguró que el Gobierno aspira también a incorporar la patente única y de por vida para cada propietario de un vehículo: es decir, que cada persona tendrá su identificación, aunque cambie el auto.
"Toda tu vida vas a tener tu número. Te va a seguir toda tu vida esa chapa, siempre. Y la podés manejar desde internet o el teléfono", aseguró Cúneo Libarona en una entrevista televisiva.
Es decir que, cuando un propietario cambie el auto, podrá llevarse su patente y colocarla en el nuevo. Si tiene dos autos, tendrá dos chapas. La modalidad de que la patente corresponda a la persona y no al vehículo (como ocurre en la actualidad en la Argentina) es empleada en otros países para hacer más ágil el trámite de compra y registración de un auto. "¿Cambiaste el auto? Se la colocás a otro auto. ¿Tenés dos autos? Tenés dos chapas", resaltó.
En ese sentido, Cúneo Libarona cuestionó los costos que genera el sistema de registros del automotor (hay 1.557 en todo el país) a la hora de patentar un auto. "Hoy este sistema perverso le crea al ciudadano de bien, al joven de veintipico que se compra su primer auto, al señor mayor que no tiene plata, un costo adicional de entre un 6 y 9% que va a distintas entidades", aseguró.
Al ser consultado sobre los plazos de la implementación de la patente de por vida y el registro automotor único, el ministro sostuvo: "Estamos trabajando, lo llamo task force, un grupo idóneo que tiene problemas laborales, tributarios, de cómo destinar los empleados, todas situaciones en este curro que no se entiende y no es sencillo. Todos, desde Raúl Alfonsín en adelante, intentaron disminuirlo, nosotros lo vamos a ganar, es prioridad".
En mayo, el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros del automotor y la eliminación de la cédula azul, como documento requerido para circular, entre otras medidas tendientes a simplificar y digitalizar el sistema.
También se anunció que las cédulas verdes ya no tendrán vencimiento, y que se avanzará en la digitalización de "la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos".
iProfesional

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos



Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

Más de 600 personas participaron del maratón. Entre los crespenses mejores ubicados estuvieron Solange Tropini y Walter Jacob. Aquí los podios completos.


Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

