
Recuperan una bicicleta infantil sustraída de un frente domiciliario
La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.
El jueves 19 de abril, a las 20:00, la Lic. Luciana Pach coordinará el taller de abordaje psicológico, propuesto por el grupo de jóvenes misioneros Tikva. El encuentro es abierto y gratuito.
Crespo16 de abril de 2018
Estación Plus Crespo
Existen vivencias complejas que son inevitables. Sin embargo, de cada situación es preciso recomponerse emocionalmente para seguir desandando lo que la vida nos presenta y depara. Previo al taller que se llevará a cabo en el salón de la Parroquia San José, la disertante Lic. Luciana Pach, manifestó a FM Estación Plus 94.3: “Un duelo se puede originar no sólo en la pérdida física de un ser querido, sino también tras una separación, un divorcio, la pérdida de un trabajo o de un amigo. Es un proceso que nos afecta. Ocurre en diferentes etapas de la vida, algunos atraviesan pérdidas muy significativas a temprana edad, otros luego, pero indefectiblemente llega a nuestra emocionalidad, más allá de la edad que se tenga y nos posiciona de otro modo. Modifica nuestro modo de afrontar otras situaciones. Es un proceso que sucede en nuestro interior y puede ser normal o asociado a una anormalidad”.
Es común escuchar y ver bibliografía que grafica al proceso de duelo en 5 etapas, sobre lo cual Pach indicó: “No somos plenamente conscientes de la etapa que estamos atravesando, pero es importante tomar contacto con lo que nos pasa, lo que sentimos, para que más allá de lo doloroso o difícil que sea el contexto, podamos tener un conocimiento que nos permita transitarlo de la mejor manera posible”.
La profesional sostuvo que el encuentro tendrá la modalidad de taller, abierto a quienes quieran participar en forma activa desde su experiencia, proyectándose la duración del mismo de una hora y media y dos horas, aproximadamente. Asimismo, agregó: “Me han invitado gentilmente para hacer el aporte teórico, desde las herramientas profesionales, pero obviamente que a la vivencia la trae el que viene. Como ocurre con otras cuestiones, hay muchos mitos. Invito a todos a participar, porque no es que vamos a salir todos llorando. Por el contrario, poner en palabras lo que uno siente desactiva la opresión interna. Encontrarse con alguien a quien ya le haya sucedido una situación similar, ayuda muchísimo, porque hay un espejo en el otro, permite que no me sienta solo o un bicho raro. Charlar con gente que nos entiende, probablemente sea de gran ayuda para la mayoría, porque permite exteriorizar lo que nos pasa”, afirmó.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

