Plus en Vivo

“Duelo, proceso y contacto”, un espacio para aprender a transitar el dolor de una pérdida

El jueves 19 de abril, a las 20:00, la Lic. Luciana Pach coordinará el taller de abordaje psicológico, propuesto por el grupo de jóvenes misioneros Tikva. El encuentro es abierto y gratuito.

Crespo16 de abril de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
1495643747017

Existen vivencias complejas que son inevitables. Sin embargo, de cada situación es preciso recomponerse emocionalmente para seguir desandando lo que la vida nos presenta y depara. Previo al taller que se llevará a cabo en el salón de la Parroquia San José, la disertante Lic. Luciana Pach, manifestó a FM Estación Plus 94.3: “Un duelo se puede originar no sólo en la pérdida física de un ser querido, sino también tras una separación, un divorcio, la pérdida de un trabajo o de un amigo. Es un proceso que nos afecta. Ocurre en diferentes etapas de la vida, algunos atraviesan pérdidas muy significativas a temprana edad, otros luego, pero indefectiblemente llega a nuestra emocionalidad, más allá de la edad que se tenga y nos posiciona de otro modo. Modifica nuestro modo de afrontar otras situaciones. Es un proceso que sucede en nuestro interior y puede ser normal o asociado a una anormalidad”.

Es común escuchar y ver bibliografía que grafica al proceso de duelo en 5 etapas, sobre lo cual Pach indicó: “No somos plenamente conscientes de la etapa que estamos atravesando, pero es importante tomar contacto con lo que nos pasa, lo que sentimos, para que más allá de lo doloroso o difícil que sea el contexto, podamos tener un conocimiento que nos permita transitarlo de la mejor manera posible”.

La profesional sostuvo que el encuentro tendrá la modalidad de taller, abierto a quienes quieran participar en forma activa desde su experiencia, proyectándose la duración del mismo de una hora y media y dos horas, aproximadamente. Asimismo, agregó: “Me han invitado gentilmente para hacer el aporte teórico, desde las herramientas profesionales, pero obviamente que a la vivencia la trae el que viene. Como ocurre con otras cuestiones, hay muchos mitos. Invito a todos a participar, porque no es que vamos a salir todos llorando. Por el contrario, poner en palabras lo que uno siente desactiva la opresión interna. Encontrarse con alguien a quien ya le haya sucedido una situación similar, ayuda muchísimo, porque hay un espejo en el otro, permite que no me sienta solo o un bicho raro. Charlar con gente que nos entiende, probablemente sea de gran ayuda para la mayoría, porque permite exteriorizar lo que nos pasa”, afirmó.

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

racedo1

Con misa, procesión y almuerzo comunitario, Racedo honró a su patrona

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.

Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo