
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
En pocos días más, el Municipio debe abonar una cuota de capital e interés, de acuerdo a la refinanciación vigente. La secretaria de Economía, Hacienda y Producción, Evangelina Schmidt, dió detalles.
Crespo01 de agosto de 2024El empréstito en dólares al que oportunamente accedieron un puñado de municipios entrerrianos, incluído Crespo, y el propio Gobierno Provincial, es un condicionante que las gestiones deben tener presente al momento de hacer la proyección de sus finanzas, habida cuenta de la importancia variación cambiaria. En este mes de agosto, opera el vencimiento de otra de las obligaciones contraídas en ese aspecto, sobre lo cual la secretaria de Economía, Hacienda y Producción, Evangelina Schmidt, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Ese crédito se sacó hace ya unos seis años, y estamos pagando la cuota de capital e interés, de acuerdo a la refinanciación que se acordó en el año 2019. Es un crédito en dólares y el problema que representa -por decirlo de alguna manera-, es que el año pasado el dólar estaba a un monto y la disparada hizo que la cuota se encarezca significativamente. El Gobierno Nacional en un paquete de medidas iniciales estableció el dólar oficial a $800, siendo que estaba poco más de $400, entonces el monto obviamente cambió mucho".
Aún así, la funcionaria llevó tranquilidad y afirmó: "Debemos hacer pagos dos veces al año, en febrero y en agosto. La plata está disponible para cancelar la cuota capital e interés que debemos abonar, del mismo modo que creemos que ya no habrán saltos tan altos del valor oficial del dólar, con lo cual apuntamos a terminar de pagarlo en el año 2028, tal como está previsto".
"Con ese crédito, la Municipalidad de Crespo llevó adelante la remodelación del acceso Pte. Alfonsín, todo lo que es la obra de desagües en Barrio Azul, más otras cuestiones de infraestructura vial como asfalto", recordó Schmidt y reflexionó: "Las grandes obras necesitan de mucho dinero y a la hora de invertir, no hay manera de obtenerlo desde las arcas municipales o con fondos propios, por eso se tomó el crédito en su momento. Hacer ese compromiso en dólares tiene sus pequeños riesgos -claramente-, pero hoy estamos en condiciones de pagarlo. En el mes de febrero, la Provincia no estaba en condiciones de pagar, porque se explicó que tomaron un gobierno sin dinero y para hacer frente tuvieron que endeudarse con otro financiamiento. Entonces es algo que uno tiene que tenerlo previsto en todos estos años, y trabajamos para que se cancele ordenadamente".
Por último, la secretaria municipal dejó en claro que "si hay posibilidades de acceder a otro crédito, para poder hacer obras, vamos a pensarlo y analizar las arcas municipales. Hoy somos cautelosos y en estos primeros días de agosto se hará el pago, que ya está disponible -por eso también era la urgencia de la modificación presupuestaria, porque necesitábamos esa partida con disponibilidad de fondos-. Pero nos concentramos en las prioridades, hasta que haya un escenario económico más propicio para aventurarse en grandes inversiones".
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.