
Demandan a AstraZeneca por presunta relación entre la vacuna y la muerte de un futbolista
Policiales/Judiciales12 de septiembre de 2025De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Policiales/Judiciales12 de septiembre de 2025El operativo de ARCA, con apoyo de la Policía Federal Argentina, captó la atención de los villaguayenses. Bajo orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, se llevaron adelante procedimientos que tienen como escenario a los negocios de Jorge Tolomei, padre de Rosario Tolomei, quien se desempeña como asesora de comunicación del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El Juzgado Federal con sede en Entre Ríos ordenó la búsqueda de elementos que puedan vincularse a la causa, por presuntas maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados.
ARCA activó la investigación, a raíz de la detección de irregularidades como empleados sin registrar, posible evasión y la comercialización de productos apócrifos.
Los cuatro procedimientos se realizaron este miércoles, en los negocios propiedad de Jorge Tolomei –padre de Rosario- mientras la familia se encontraba de vacaciones en Miami.
Todos son locales de la misma firma comercial -tres de ropa y uno de calzado-. El Entre Ríos pudo conocer que se habrían secuestrado más de 300 bolsas de consorcio con indumentaria y calzados, superando los 200 millones de pesos. La mercadería fue trasladada hasta la sede de Policía Federal en Concepción del Uruguay y permanecen a la espera de ser examinadas por peritos, para determinar origen y corroborar su posible adulteración.
Precisamente el expediente que lleva adelante el Juez Federal Hernán Viri, apunta a incautar mercadería que se presume en infracciones a las leyes de contrabando (mercadería extranjera que ingresó al país ilegalmente) y ley de marcas (ropa que imitaban marcas originales).
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande .
Un suboficial retirado se suicidó en la costa del Uruguay.
Activos están próximos a jornadas planificadas por la División Bienestar Policial.
La investigación por la muerte de un hombre de 42 años en Basavilbaso apunta a que el hecho no estaría vinculado a un robo. En la vivienda se hallaron pertenencias de valor intactas y la Policía analiza cámaras de seguridad y testimonios de vecinos.
Una pelea entre dos familias en el barrio Llamarada, derivó en una tragedia: una adolescente de 14 años, mató de una puñalada en el pecho a una mujer de 26. Los detalles del caso, que quedó en manos de la Justicia y conmocionó a toda la comunidad.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La Municipalidad y técnicos de la empresa Brocart -en convenio con la Policía de Entre Ríos- dieron a conocer el trabajo encarado para la implementación de los dispositivos y qué incidencia tendrán las "fotomultas" que se generen.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.