
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
Entre Ríos26 de noviembre de 2025El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
Monseñor Puiggari presidirá la Santa Misa, este domingo 11 de agosto. La comunidad de fe marchará en procesión y el festejo cerrará con un almuerzo patronal.
Entre Ríos07 de agosto de 2024
Estación Plus Crespo
La Escuela Ceibos Floridos de Las Cuevas ultima detalles organizativos de lo que será la Fiesta Patronal “Nuestra Señora de los Pobres”. Mientras transcurre la novena y en vísperas de la importante celebración, a la que concurren quienes componen la comunidad como así también todos aquellos que han dejado su huella en ella, la Hermana Irma Vega, vicedirectora de la institución escolar, relató a FM Estación Plus Crespo: "Estamos preparándonos con una novena -que ya empezamos la semana pasada-, y estamos rezando con los niños de la escuela, tanto del nivel primario como secundario. Espiritualmente también estamos haciendo un recorrido con un cuadernito misionero que conlleva una oración, donde los papás, o los abuelos, van anotando una intención. Es una actividad que desarrollamos durante todo agosto; de manera que se participa de los preparativos en la casa, la escuela, en los diferentes ámbitos. Nos disponemos además, para recibir a la gente que venga a acompañarnos, que ojalá sean muchos los que disfruten junto a nosotros de la Fiesta Patronal”.
En cuanto al cronograma previsto para el 11 de agosto, señaló: “Las actividades comenzarán alrededor de las 10:00. Antes de la Misa haremos la procesión, por las calles de la comunidad. Nos acompañará Monseñor Puiggari, quien presidirá las expresiones celebratorias”.
“Posteriormente a la procesión y la Misa, compartiremos el almuerzo patronal, en el salón de la escuela. Es un espacio para unas 250 personas aproximadamente, pero si viene más gente, colocaremos mesas en las galerías, como para que todos estén cómodos”, acotó la religiosa.
Apuntando a los interesados en concurrir, la Hermana Irma Vega detalló: "Es un almuerzo criollo, con choricitos de primer plato, luego asado con cuero con ensalada y también empanadas dulces. Durante la tarde se venderán pastelitos y elaboraciones dulces para la merienda. Habrá sorteos y como complemento, remates de tortas, para recaudar fondos que serán destinados a la reparación y mejoras del techo de la Capilla grande. Está confirmada la actuación de conjuntos musicales y también los niños de la escuela interpretarán canciones y presentarán cuadros de danzas folclóricas”.
Las tarjetas tendrán un valor de $12.000 para mayores y $8.000 para menores. No incluyen bebidas y los comensales deben llevar cubiertos completos.
"Las tarjetas no se compran en forma anticipada, pero si alguien quiere reservar, se pueden comunicar con nosotros, en la Escuela Ceibos Floridos o con los docentes de la institución”, aclaró la Hermana Irma.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

Se insta a las y los contribuyentes a no demorar su adhesión y aprovechar los últimos días para regularizar su situación tributaria con importantes beneficios.
Tras obtener media sanción en Diputados, comienza el debate en comisión de Senadores. Apuntan a poder reducir el uso de tecnologías para ejercer violencia, ya sea mediante imágenes íntimas sin consentimiento, control y acoso a través de mensajes y redes sociales, suplantación de identidad, difusión de datos personales, entre otras variantes.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El Ejecutivo Municipal giró el proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante, buscando elevar la contribución ciudadana por los servicios que presta. Pasó a comisión y sería sometido a votación antes de finalizar el año.

La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

