
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Monseñor Puiggari presidirá la Santa Misa, este domingo 11 de agosto. La comunidad de fe marchará en procesión y el festejo cerrará con un almuerzo patronal.
Entre Ríos07 de agosto de 2024
Estación Plus Crespo
La Escuela Ceibos Floridos de Las Cuevas ultima detalles organizativos de lo que será la Fiesta Patronal “Nuestra Señora de los Pobres”. Mientras transcurre la novena y en vísperas de la importante celebración, a la que concurren quienes componen la comunidad como así también todos aquellos que han dejado su huella en ella, la Hermana Irma Vega, vicedirectora de la institución escolar, relató a FM Estación Plus Crespo: "Estamos preparándonos con una novena -que ya empezamos la semana pasada-, y estamos rezando con los niños de la escuela, tanto del nivel primario como secundario. Espiritualmente también estamos haciendo un recorrido con un cuadernito misionero que conlleva una oración, donde los papás, o los abuelos, van anotando una intención. Es una actividad que desarrollamos durante todo agosto; de manera que se participa de los preparativos en la casa, la escuela, en los diferentes ámbitos. Nos disponemos además, para recibir a la gente que venga a acompañarnos, que ojalá sean muchos los que disfruten junto a nosotros de la Fiesta Patronal”.
En cuanto al cronograma previsto para el 11 de agosto, señaló: “Las actividades comenzarán alrededor de las 10:00. Antes de la Misa haremos la procesión, por las calles de la comunidad. Nos acompañará Monseñor Puiggari, quien presidirá las expresiones celebratorias”.
“Posteriormente a la procesión y la Misa, compartiremos el almuerzo patronal, en el salón de la escuela. Es un espacio para unas 250 personas aproximadamente, pero si viene más gente, colocaremos mesas en las galerías, como para que todos estén cómodos”, acotó la religiosa.
Apuntando a los interesados en concurrir, la Hermana Irma Vega detalló: "Es un almuerzo criollo, con choricitos de primer plato, luego asado con cuero con ensalada y también empanadas dulces. Durante la tarde se venderán pastelitos y elaboraciones dulces para la merienda. Habrá sorteos y como complemento, remates de tortas, para recaudar fondos que serán destinados a la reparación y mejoras del techo de la Capilla grande. Está confirmada la actuación de conjuntos musicales y también los niños de la escuela interpretarán canciones y presentarán cuadros de danzas folclóricas”.
Las tarjetas tendrán un valor de $12.000 para mayores y $8.000 para menores. No incluyen bebidas y los comensales deben llevar cubiertos completos.
"Las tarjetas no se compran en forma anticipada, pero si alguien quiere reservar, se pueden comunicar con nosotros, en la Escuela Ceibos Floridos o con los docentes de la institución”, aclaró la Hermana Irma.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


