
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron a través de Elonce no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Una agencia de tómbola de Entre Ríos vendió una de las boletas que ganó $214 millones en el sorteo aniversario del Quini 6 que contó con un pozo extraordinario de $3 mil millones en la modalidad Siempre Sale.
Entre Ríos12 de agosto de 2024Se trata de la agencia Nº 1247 “El Taty” de la localidad de Victoria, ubicada en la esquina de calles Perón y Chacabuco. La tómbola es propiedad de Roberto Ugartamendia.
“Mi papá comenzó como corredor y después le vendieron la agencia, hace más de 30 años”, contó y destacó que, en tanto tiempo dedicado a trabajar con la suerte, nunca antes había vendido un premio millonario. “El atiende la agencia y yo me dedico a la parte administrativa”, comentó Andrea, la hija del agenciero a Elonce .
El vendedor del ticket ganador se llevará más de $1.500.000 como premio estímulo.
Además del ganador en Victoria, de los 14 premiados que se llevaron más de $214 millones, tres son de provincia de Buenos Aires (Mar Del Plata, Chacabuco y San Miguel), uno de Capital Federal, tres de Córdoba (General Deheza y dos en Córdoba Capital), tres de Santa Fe (Venado Tuerto, Villa Constitución y Barrancas), dos de San Juan (Chimbas y San Juan Capital), uno en Río Negro (Bariloche).
Según dio a conocer Elonce, en el pozo aniversario del Siempre Sale, hubo 14 ganadores que acertaron, cinco de los siguientes seis números: 40-14-43-03-39-02. Cobrarán cada uno $214.285.714,28.
Los otros números sorteados
En el Tradicional salieron el 26-14-30-05-00-45. Ningún apostador acertó todos los números y el pozo quedó vacante. Acumula para el próximo sorteo $1.446.702.360.
En el caso de La Segunda, los números favorecidos fueron 37-09-34-32-38-02. No hubo ganadores en este sorteo y para el próximo se acumulan $1.692.345.743.
Por su parte, en la Revancha aparecieron el 23-19-16-44-36-09. No hubo apostadores afortunados en esta ocasión, por lo que en el próximo pozo se acumulan $419.875.151.
Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.115 millones de pesos.
La historia del Quini 6
El 7 de agosto de 1988 la Lotería de Santa Fe realizó el primer sorteo del Quini 6, a la altura de las últimas tendencias mundiales en juegos de azar de la época. Dicho sorteo se tuvo lugar en las instalaciones de Canal 13 de Santa Fe y fue conducido por el histórico locutor Enzo Volken.
Aquel primer sorteo tuvo como ganador a un apostador oriundo de San Javier, Santa Fe, que obtuvo los seis aciertos con los números 01 - 05 - 08 - 18 - 22 - 30 en la cuarta jornada, el 28 de agosto de 1988.
En 1990, Lotería de Santa Fe comenzó a firmar convenios para adherir la comercialización del juego en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, con acuerdos de ventas en la Lotería Nacional, entre otros. Así fue como pasó a comercializarse en todo el territorio argentino, con el reconocimiento de ser el único emitido por una institución provincial que llega a todo el país.
Unos años más tarde, en diciembre de 1994, el Quini 6 efectuó una serie de modificaciones para volverse más atractivo. Al modificar la ecuación numérica, se posibilitaron unas 3.262.623 combinaciones, pero también se comenzaron a entregar premios a los cinco aciertos y se implementó el sorteo “La Revancha”.
A su vez, se amplió el universo de números a 42 en el año 1996 y, en junio de 1998, pasó a sortearse dos veces por semana, con un Quini 6 cada miércoles y domingo.
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron a través de Elonce no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Desde la Dirección de Agricultura de la provincia se habilitó la inscripción para el curso destinado a operarios de drones agrícolas que aplican productos fitosanitarios. La primera instancia será virtual y comenzará el miércoles 3 de septiembre.
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, habló de los desafíos de su gestión en un contexto de crisis económica. Reconoció la angustia que genera la falta de recursos, pero destacó obras públicas, mejoras en el parque automotor y gestiones ante Provincia para resolver accesos y rutas.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
En el Día Nacional de la Radiodifusión, el intendente Marcelo Cerutti y su equipo reconocieron la labor de todas las personas que se desempeñan en los medios locales. Asimismo, se le entregó un reconocimiento especial a la trayectoria de FM Estación Plus, en el año de su 25° Aniversario.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.