Plus en Vivo

“Con austeridad extrema, Seguí logró pavimento, alumbrado y nueva maquinaria”

El intendente de Seguí, Edgardo Müller, habló de los desafíos de su gestión en un contexto de crisis económica. Reconoció la angustia que genera la falta de recursos, pero destacó obras públicas, mejoras en el parque automotor y gestiones ante Provincia para resolver accesos y rutas.

Entre Ríos29 de agosto de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Muller Gardi

El intendente de Seguí, Edgardo “Gardy” Müller, describió con crudeza la situación que atraviesa el municipio a raíz de la crisis económica nacional y provincial. En declaraciones a Estación Plus Crespo, recordó que comenzó su gestión en enero de 2024 “con cero pesos en caja” y que incluso en diciembre del 2023 no había fondos para pagar sueldos.

“Fue un 2024 muy complicado. A la grave crisis nacional se sumó una inflación cercana al 300 % y en términos reales sufrimos una caída del 40 % en los ingresos. Esto nos obliga a vivir el día a día, con mucha angustia y ansiedad”, expresó el mandatario.

Müller señaló que Seguí, con alrededor de 6.000 habitantes, tiene unos 300 pedidos de trabajo, lo que refleja la situación social. En ese marco, aseguró que la administración local se maneja con “austeridad extrema”, priorizando lo esencial: “Cada peso que ingresa de los vecinos y de la coparticipación se cuida como lo hace cualquier familia, cubriendo lo básico y, si sobra, invirtiendo en mejoras”.

Repavimentacion de calle Libertad entre Bolívar y Belgrano,  Avenida Perón entre Bolívar y Belgrano, calle San Martín entre Moreno y Lavalle.

Obras con recursos propios

Pese a las dificultades, el jefe comunal destacó la ejecución de 9 cuadras de pavimento, obras en el cementerio y el polideportivo municipal, y la compra de maquinaria. “Cuando asumí no teníamos ni una motoguadaña para cortar pasto, teníamos que pedir prestado equipamiento y maquinas a Crespo o Viale, para realizar alguna obra o repasar un camino. Hoy contamos con motoniveladora, camiones compactadores, cargadoras, vehículos para obras públicas y más equipos que permiten sostener el mantenimiento urbano”, indicó.

Trabajos en caminos rurales

Uno de los avances más valorados es el nuevo sistema de alumbrado público. “Instalamos torres de más de 6 metros, con doble brazo e iluminación LED de última generación en calles de acceso y arterias principales como Santa Rosa e Independencia. Es un salto de calidad que ronda los 20 millones de pesos y que reduce costos energéticos”, afirmó.

El sistema de luces LED logra mayor cobertura lumínica y brinda más seguridad

Reclamos por los accesos y rutas

En cuanto a la infraestructura vial, Müller insistió en los reclamos por el acceso a Seguí sobre la Ruta 32, donde la obra había quedado inconclusa. “Era oscuro, mal señalizado y hasta riesgoso. Finalmente, gracias al acompañamiento del ministro Darío Schneider, se retomaron los trabajos pensando también en nuestro aniversario de septiembre”, sostuvo.

El intendente también advirtió sobre el mal estado de la Ruta 35, que conecta la localidad con Paraná. “Es clave para la producción agropecuaria y para la seguridad de los vecinos. Entendemos la situación de la Provincia, pero no dejamos de reclamar desde el primer día”, señaló.

Müller: “Cada peso que ingresa de los vecinos y de la coparticipación se cuida como lo hace cualquier familia, cubriendo lo básico y, si sobra, invirtiendo en mejoras”

“Seguí no se detiene”

Müller resumió que la gestión se sostiene “con mucho esfuerzo, angustia y administración diaria”. Aun así, aseguró que la localidad logra avanzar: “Vivimos el día a día, pero seguimos adelante. Hemos mejorado el parque automotor, modernizado la iluminación y concretado obras que embellecen y mejoran la calidad de vida. No es fácil, pero con compromiso seguimos de pie”.

 

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo