
Diputados convirtió en Ley el pedido del Gobierno provincial de tomar deuda
Entre Ríos28 de agosto de 2025De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
Entre Ríos28 de agosto de 2025“Endeudar una provincia ya endeudada no es una solución, es una condena”, afirmó Rup, quien remarcó que la decisión no puede considerarse una simple “reestructuración”, sino “hipotecar el futuro de los entrerrianos”.
La jefa comunal planteó que el endeudamiento “no arregla hospitales, no mejora escuelas, no construye rutas y mucho menos acompaña a los municipios que todos los días enfrentamos la crisis. La deuda solo trae más ajuste y más dependencia”.
En sus declaraciones, Rup también cuestionó la postura de parte de la oposición que acompañó la iniciativa oficialista: “Lo más doloroso es que hay peronistas que levantaron la mano para acompañar esta entrega. Peronistas que deberían defender al pueblo, eligieron otra vez estar del lado del poder y no de la gente”.
Finalmente, sostuvo que Entre Ríos necesita alternativas diferentes a las políticas de financiamiento externo: “Desde El Pingo lo decimos con claridad: nuestra provincia no necesita más deuda, necesita trabajo, producción y justicia social. Porque cuando la política se divorcia del pueblo, solo queda un camino: organizarse y levantar la voz”.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Tiene como objetivo garantizarles "el acceso a servicios de prevención, contención, asistencia, tratamiento y seguimiento especializado en salud mental", en virtud de la inexistencia de "una política pública sistemática ni un régimen laboral que contemple su exposición emocional crónica".
El gobierno de Entre Ríos informó el cronograma de pagos para los haberes del mes de agosto, tanto para activos como pasivos de la administración pública provincial.
La Justicia Electoral de Entre Ríos presentó este martes el modelo de Boleta Única de Papel que se usará en la provincia en las elecciones legislativas del 26 de octubre, con las respectivas ubicaciones de las siete listas que competirán con candidatos a senadores y diputados nacionales.
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
La familia iba a despedir a la criatura en una sala velatoria, cuando la mamá advirtió que el cuerpo entregado no correspondía al de su bebé. Hubo un detalle clave que llamó la atención de la mujer, que hizo la denuncia e intervino la Justicia.
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.