
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
La semana pasada el gobierno reglamentó una serie de criterios. ¿En qué consisten? ¿En qué casos se accederá a un CUD sin vencimiento? Los detalles en la nota.
Información General21 de agosto de 2024
Estación Plus Crespo
La semana pasada el Gobierno avanzó con la reglamentación de las modificaciones que se anunciaron en enero, para emitir los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) sin vencimiento y facilitar los procesos administrativos.
Esto quiere decir que desde esa fecha algunos certificados ya comenzaron a emitirse con una leyenda que dice “sin vencimiento”, de acuerdo a lo que se estableció en la Ley 27.711.
¿Qué significa esto? Que la persona con discapacidad ya no deberá renovarlo, a menos que requiera de alguna actualización, agregar algún diagnóstico o sumar una prestación.
En lo dispuesto se establece que los CUD se podrán expedir con o sin vencimiento dependiendo de unos criterios que la Nación definió en la Ley 1.658 y los dio a conocer a través de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Renovaciones previas: una persona con dos renovaciones previas, cuya condición de salud se mantenga constante, podrá solicitar el CUD sin vencimiento, como por ejemplo el caso de una persona ciega o alguien con una hipoacusia profunda.
Mayores de 60 años: si la persona tiene más de 60 años y su situación física se mantiene constante por al menos cinco años también podrá tener CUD sin vencimiento.
Personas con equipamiento permanente: aquellas personas que requieran equipamiento permanente con equipos de uso permanente para preservar sus funciones vitales como por ejemplo prótesis u oxígeno, también podrán tener el CUD sin vencimiento.
En diálogo con Diversidad, Mariela Suárez, responsable de Juntas de Certificación de Discapacidad de la Provincia de Córdoba explicó que “más allá del no vencimiento la personas con discapacidad que lo requiera puede solicitar una actualización y renovación del CUD si precisa que se incorporen nuevas prestaciones”.
También aclaró que, desde la Junta de Córdoba, en el caso de los CUD para niños, los mismos se evalúan de manera permanente y señaló que como surgieron muchas dudas desde la Agencia Nacional de Discapacidad están elaborando un documento con más precisiones que difundirán a la brevedad.
Es importante aclarar que la persona que tenga un CUD activo emitido con anterioridad a la fecha no debe modificarlo ni solicitar que se lo cambien por uno sin vencimiento, sino que va a tener vigencia hasta el momento de su vencimiento y ahí se hará la actualización correspondiente. Es decir que no se tiene que modificar a menos que requiera un cambio de situación o diagnóstico.
También señaló que la tramitación continuará siendo la misma.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

