
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Coincidiendo con “Santa Rosa”, este centro de baja presión provocará lluvias y tormenta abundantes en el centro del país. Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, zonas podrían alcanzar registros de hasta 80 mm de lluvia.
Entre Ríos29 de agosto de 2024 Leonardo De Benedictis | MeteoredSe afianzan los pronósticos y este año parece que está todo dado para que se desarrollen lluvias y tormentas de variada intensidad sobre una importante porción del centro-este de Argentina durante el 30 y 31 de agosto, coincidiendo con el día de Santa Rosa de Lima.
Este evento estará caracterizado por la formación de un nuevo centro de baja presión, si, otra ciclogénesis que se desarrolla en este mes de agosto, y que motivará al registro de tormentas en zonas del norte de Buenos Aires, Entre Ríos, sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba como los sectores principales de estas lluvias.
El fenómeno se extenderá desde el viernes 30 hasta el sábado 31 de agosto, y no sólo estará asociado a las precipitaciones, sino que también presentará viento intenso del sudeste sobre la zona del Río de La Plata.
Llegado el viernes y a medida que transcurra la jornada, se espera que empiece a formarse un centro de baja presión sobre la zona del Litoral, con su núcleo desplazándose paulatinamente hacia el sur.
Este sistema comenzará a intensificar la velocidad del viento, potenciándolo del sector sudeste y provocando el fenómeno de “sudestada” sobre el Río de La Plata. Con este panorama se espera un rápido aporte de humedad y una gran inestabilidad sobre el sur del Litoral y norte de Buenos Aires, lo que comenzará a provocar lluvias y tormentas de variada intensidad.
Entre los sectores más destacados, sobresale Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, zonas que podrían alcanzar registros de hasta 80 mm especialmente sobre zonas cercanas al Río de La Plata. Mientras que en el resto de la región los acumulados serían inferiores, con registros de 10 mm a 30 mm.
Estos montos de lluvia, sumado a la intensidad del viento que puede afectar la zona motivaron al Servicio Meteorológico Nacional a emitir una alerta por lluvias abundantes sobre la porción sur del Litoral argentino, que se irá actualizando con el paso de las próximas horas.
Este evento de precipitaciones es una gran alegría para los productores agropecuarios, que necesitan la llegada de las lluvias de manera contundente. Si bien este fenómeno no será generalizado, ya que sólo abarcará una porción del área productiva, todas aquellas zonas que reciban estos registros notarán una enorme mejora de las condiciones hídricas.
En el norte del país, la necesidad de precipitaciones es prácticamente urgente, y este episodio no afectará en gran medida a esa porción de Argentina, ya que el grueso de las lluvias se ubicará sobre la porción central y este del país.
Para la franja norte habrá que esperar al mes de septiembre para que comiencen a llegar lluvias más significativas y empiece a mejorar la situación hídrica de la región. Cabe destacar que este es el comportamiento típico para la región, con un progresivo incremento de los acumulados de lluvia durante el período de la primavera.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia