
Ya están abiertas las inscripciones para la maratón de la avicultura 2025
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
El municipio de Crespo está en la etapa final de la construcción de cuatro viviendas para personas mayores, utilizando ladrillos fabricados a base de PET triturado. Estos ladrillos, elaborados en el Parque Ambiental, representan un avance en la construcción sostenible y el reciclaje de materiales.
Crespo al día01 de septiembre de 2024“Tenemos planificado entregarlas en octubre”, precisó el intendente Marcelo Cerutti, durante la recorrida para evaluar el presente de la obra. A su vez, remarcó la connotación de esta infraestructura. “Por un lado estamos ofreciendo el acceso a la vivienda a personas mayores, mediante una iniciativa innovadora a través de la economía circular de reutilizar lo que separamos y reciclamos los crespenses. De esta forma le damos otra oportunidad y extendemos el ciclo de vida de los productos que habitualmente consumimos”.
Cerutti explicó que, con PET triturado, arena y cemento, se elaboran los ladrillos certificados, que permiten realizar esta obra y también otras intervenciones en diversos espacios municipales. “Es muy importante que el vecino vea estos resultados, de acciones concretas y de alto impacto. Porque marcan la relevancia de realizar la correcta separación en origen de los residuos domiciliarios”.
Durante la recorrida también estuvieron Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano) y Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente). Las autoridades locales coincidieron de que el correcto proceso de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, permite -en este caso- sumar cuatro viviendas para este sector de nuestra población.
“Nuestra ciudad cuenta con tres complejos de viviendas para personas mayores, asignadas mediante comodato. Para estas nuevas viviendas ya contamos con un registro de demanda”, especificó Pusineri. De todas formas, detalló que las personas mayores o familiares interesados podrán recabar mayor información e inscribirse en la Dirección de Desarrollo Humano (25 de Mayo 907) o en el Centro Municipal de Día para Adultos Mayores ‘Blanca Rojas’ (Roque Sáenz Peña 1152). Las dimensiones de las casas, permiten que en las mismas puedan habitar una o más personas, parejas o familiares, siempre y cuando cumplan con el criterio de ser personas mayores y autoválidas. Luego las asistentes sociales del municipio realizarán las correspondientes evaluaciones.
Con respecto al presente de obra, Hofer indicó que se está en la etapa de culminación. Está en proceso la realización de la pintura en general, trabajos en la parte superior del techado y la correspondiente limpieza final.
Para este complejo municipal, ubicado en Avda. Los Constituyentes y Los Talas (Barrio Guadalupe), se utilizaron aproximadamente 33.000 ladrillos de PET, que cuentan con la certificación de aptitud para su uso de parte del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE).
Gran parte de la edificación es con bloques PET, a excepción de medianeras (ahí se colocaron ladrillos cerámico hueco del 20) y en las medianeras de los patios y tabiques divisorios (ladrillos visto del 15).
Los departamentos son de fácil accesibilidad, adaptados a las personas con movilidad reducida. Cada residencia tiene 58, 53, 50 y 44 metros cuadrado respectivamente y cuenta de una habitación, cocina, estar-comedor, baño, lavadero y patio interno. Todos tienen ingresos independientes, dos hacia Avda. Los Constituyentes y dos hacia Los Talas. “Desde un primer momento planificamos los diseños tomando consideraciones de simplicidad en cuanto a la movilidad y la accesibilidad de las personas mayores, para que puedan desplazarse sin ningún tipo de obstáculos”, destacó Hofer. También añadió que cuentan con termotanques solares, tomándose de esta forma en cuenta conceptos de sustentabilidad y ahorro energético.
CÓMO SE CREAN LOS LADRILLOS PET
Cada 30 botellas se crea 1 ladrillo pet que pesa 1.800 gramos. El proceso de elaboración de cada ladrillo es de 28 días -desde el primer paso hasta el último-, produciéndose actualmente entre 700 y 800 piezas durante cada jornada de fabricación en nuestro Parque Ambiental. En la producción de los ladrillos se trabaja tres veces por semana, elaborándose de esta forma aproximadamente 10.000 ladrillos por mes.
EL IMPACTO QUE TIENE
Los ladrillos a base de PET triturado cuentan con las siguientes ventajas técnicas:
-Tienen una capacidad de aislamiento térmico seis veces superior a los convencionales de tierra. Además, son más livianos.
-Los cimientos de una vivienda construida con estos ladrillos son menores, ya que la vivienda en general es más liviana, y además, al tener mayor aislamiento térmico, se pueden construir muros de menor espesor.
-Los ladrillos de PET y cemento tienen buena resistencia al fuego, ya que los resultados del Ensayo de Propagación de la Llama lo clasifican como material Clase RE2: material combustible de muy baja propagación de llama.
-No requieren cocción y a diferencia del proceso de fabricación del ladrillo convencional que une cemento y arena, para la fabricación de un ladrillo PET la arena es reemplazada por partículas del plástico PET, con lo cual obtenemos una alternativa mucho más ecológica al ladrillo convencional que evita el consumo de los recursos naturales.
El sábado 1º de noviembre se realizará una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. Todos los detalles y como inscribirte.
Mediante el sistema de construcción por consorcio de propietarios frentistas por ahorro previo, el municipio sigue con la ejecución de obras de pavimentación de calles de Crespo.
El viernes 12 de septiembre se desarrollará la Segunda Jornada del ‘Día de la Industria’, organizada por la Asociación Civil Parque Industrial Crespo y la Municipalidad de Crespo.
Se llevará adelante en Crespo, la capacitación "Huerta en casa: Charla + entrega de kit de semillas". La jornada estará a cargo de la Ingeniera agrónoma Luciana Zapata y la Técnica en Acuicultura Milagros Díaz, del INTA.
Crespo vivirá un fin de semana especial, donde habrá una exposición de vehículos y de objetos que marcaron un momento de nuestra historia, que admiramos en el pasado y por los cuales mantenemos gratitud y reconocimiento en el presente.
Este sábado 13 de septiembre, Crespo será sede de un evento que busca estrechar vínculos entre jóvenes argentinos y alemanes.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.