Plus en Vivo

Dos pozos del Quini 6 generaron tres millonarios ganadores

La Segunda repartió más de 2.350 millones entre dos apostadores, mientras que el Siempre Sale tuvo una única boleta para el pozo completo. Mirá los resultados en todas las modalidades.

Información General01 de septiembre de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
f21UVceii_1300x655__1

Este domingo por la noche, la Lotería de Santa Fe implementó las nuevas pautas que rigen al Quini 6, tal como se había anunciado en cuanto incremento del valor de las apuestas y pozos.

Tuvo lugar el sorteo 3196, que generó cuantiosas alegrías en varias provincias del país.

En el sorteo Tradicional, hubo en juego más de 2.102 millones de pesos. Salieron los números 07, 37, 03, 31, 44, 15. En esta oportunidad, no hubo ganadores y el pozo quedó vacante.

En la modalidad Segunda Vuelta hubo un pozo en juego de más de 2.350 millones de pesos. Salieron los números 09, 34, 19, 28, 25, 15. El segundo sorteo tuvo dos ganadores con 6 aciertos, los cuales son acreedores de $1.148.571.927 cada uno. Las boletas premiadas se jugaron en agencias de Esperanza, provincia de Santa Fe; y de Goya, Corrientes.

En la Revancha del Quini 6, se pusieron en juego más de 915 millones de pesos y salieron los números 16, 09, 00, 13, 34, 24. No hubo billete ganador, quedando vacante.

En el sorteo del Siempre Sale hubo en juego un pozo de 193 millones pesos y los números favorecidos fueron 07, 21, 04, 06, 27, 11. Hubo un ganador con 6 aciertos, que cobra el pozo total. La boleta se jugó en Capital Federal.

El Pozo extra a partir de hoy, reparte 85 millones de pesos. Se conformó con los números salidos en las tres primeras modalidades y no repetidos, siendo: 07, 37, 03, 31, 44, 15, 09, 34, 19, 28, 25, 16, 00, 13, 24. Un total de 668 ganadores con 6 aciertos, son acreedores de 127.245 pesos cada uno.

El próximo miércoles, el Quini 6 pondrá en juego 3. 995millones de pesos en premios.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo