
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Entre las automotrices, Toyota y Ford anunciaron rebajas, y Zanella entre las motos
Nacionales06 de septiembre de 2024La reducción del Impuesto PAIS dispuesta a comienzos de mes por el gobierno nacional para la importación de bienes y fletes importados alentó una serie de anuncios de rebajas de precios en automóviles y motos.
Si bien la reducción de la alícuota fue del 17,5% al 7,5%, las rebajas no son de la misma dimensión, ya que el alrededor del 60% y 70% de los componentes de auutos y motos son importados
En el sector automotriz, Toyota y Ford tomaron la iniciativa. La empresa japonesa decidió bajar los precios de sus modelos nacionales en un 2% y de los importados en un 4% promedio. Esta rebaja incluyó tanto vehículos que provienen de Brasil, como otros que llegan de mercados con aranceles más altos, fuera del Mercosur.
Los consumidores que buscan adquirir modelos como el Toyota Yaris, Corolla o Hilux, ya ven reflejadas estas bajas en los precios que publican los concesionarios.
En tanto la norteamericana Ford anunció una baja del 2% en los precios de la camioneta Ranger, fabricada en General Pacheco, y un 3% en modelos importados como el Maverick, Kuga Híbrida y Bronco.
Esta baja de precios se da en el marco de una caída del 18% de la producción local durante agosto, en relación a igual mes del año pasado, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En el sector de las motocicletas, la arggentina Zanella, la baja en los precios varía entre el 3% y el 5% en comparación con los valores de agosto, afirmó la empresa a través de un comunicado.
En la misiva, informó que su modelo Z MAX 200cc, uno de los más populares entre los usuarios que utilizan la moto como herramienta de trabajo, registrará una baja aún mayor, del 8%.
Facundo Lippo, director comercial de Zanella, aseguró que desde la compañía “vamos a acompañar todas las medidas que contribuyan al consumo, más aún cuando se trata de una baja en los impuestos, especialmente si ese mercado está dando señales de mejora”.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.