
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las Becas Progresar pasarán a ser de $35.000. Además anunciaron la apertura de la segunda convocatoria. La de Progresar Trabajo permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.
Nacionales06 de septiembre de 2024La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, confirmó el aumento en las Becas Progresar de Anses. Además se definió un nuevo período de inscripción para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior.
Con las Becas Progresar, el Estado Nacional busca que los jóvenes puedan terminar sus estudios y se formen profesionalmente. Actualmente existen tres líneas activas: Educación Obligatoria, Educación Superior y Progresar Trabajo.
En líneas generales para solicitar las Becas Progresar de Anses se debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país, tener DNI y entre 16 y 24 años. Por último la suma de los ingresos no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El valor de cuota de las Becas Progresar aumentará el 75% y pasará de 20 mil a 35 mil pesos, anunció el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación.
En paralelo el Gobierno Nacional confirmó que se inicia el segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre 2024 para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, que incluye Enfermería. La convocatoria de la línea de Progresar Trabajo continúa abierta hasta el 30 de noviembre.
Si bien resta la confirmación oficial, el siguiente sería el calendario de pagos de las Becas Progresar de Anses en septiembre 2024
DNI terminados en 0 y 1: jueves 12 de septiembre 2024
DNI terminados en 2 y 3: viernes 13 de septiembre 2024
DNI terminados en 4 y 5: lunes 16 de septiembre 2024
DNI terminados en 6 y 7: martes 17 de septiembre 2024
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 18 de septiembre 2024
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública desarrollada por el Ministerio de Educación de la Nación. Fue creado a través del decreto 84/2014, con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior.
Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad. Cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años; Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades; Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional; y Progresar Enfermería, a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.
El Programa espera colaborar en el desarrollo de la actitud reflexiva y la capacidad crítica propias de los sujetos de derecho. Por eso, las y los becarios son responsables del estipendio económico. Lo reciben en una cuenta bancaria a su nombre, cuya titularidad promueve la inclusión financiera.
No obstante, Progresar no se limita a una transferencia monetaria. Con el objetivo de potenciar su alcance y acompañar a las y los estudiantes en todo el proceso, se articulan Espacios Progresar en escuelas, institutos y universidades, y Puntos Progresar en los municipios.
En tanto acción estatal, el propósito último del Programa es contribuir al desarrollo y crecimiento de la Argentina. De ahí la importancia de garantizar condiciones igualitarias de acceso, permanencia y egreso en la educación, considerando el conocimiento como bien público y derecho personal y social.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.