
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las Becas Progresar pasarán a ser de $35.000. Además anunciaron la apertura de la segunda convocatoria. La de Progresar Trabajo permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.
Nacionales06 de septiembre de 2024La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, confirmó el aumento en las Becas Progresar de Anses. Además se definió un nuevo período de inscripción para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior.
Con las Becas Progresar, el Estado Nacional busca que los jóvenes puedan terminar sus estudios y se formen profesionalmente. Actualmente existen tres líneas activas: Educación Obligatoria, Educación Superior y Progresar Trabajo.
En líneas generales para solicitar las Becas Progresar de Anses se debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país, tener DNI y entre 16 y 24 años. Por último la suma de los ingresos no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El valor de cuota de las Becas Progresar aumentará el 75% y pasará de 20 mil a 35 mil pesos, anunció el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación.
En paralelo el Gobierno Nacional confirmó que se inicia el segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre 2024 para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, que incluye Enfermería. La convocatoria de la línea de Progresar Trabajo continúa abierta hasta el 30 de noviembre.
Si bien resta la confirmación oficial, el siguiente sería el calendario de pagos de las Becas Progresar de Anses en septiembre 2024
DNI terminados en 0 y 1: jueves 12 de septiembre 2024
DNI terminados en 2 y 3: viernes 13 de septiembre 2024
DNI terminados en 4 y 5: lunes 16 de septiembre 2024
DNI terminados en 6 y 7: martes 17 de septiembre 2024
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 18 de septiembre 2024
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública desarrollada por el Ministerio de Educación de la Nación. Fue creado a través del decreto 84/2014, con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior.
Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años y contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad. Cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años; Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades; Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional; y Progresar Enfermería, a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.
El Programa espera colaborar en el desarrollo de la actitud reflexiva y la capacidad crítica propias de los sujetos de derecho. Por eso, las y los becarios son responsables del estipendio económico. Lo reciben en una cuenta bancaria a su nombre, cuya titularidad promueve la inclusión financiera.
No obstante, Progresar no se limita a una transferencia monetaria. Con el objetivo de potenciar su alcance y acompañar a las y los estudiantes en todo el proceso, se articulan Espacios Progresar en escuelas, institutos y universidades, y Puntos Progresar en los municipios.
En tanto acción estatal, el propósito último del Programa es contribuir al desarrollo y crecimiento de la Argentina. De ahí la importancia de garantizar condiciones igualitarias de acceso, permanencia y egreso en la educación, considerando el conocimiento como bien público y derecho personal y social.
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia