
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
Desmantelaron un matadero de cerdos y fábrica de chacinados que funcionaba de manera ilegal en Entre Ríos.
Policiales/Judiciales09 de septiembre de 2024
El operativo se realizó en la ciudad de Villa Elisa, donde se procedió al secuestro de 600 kilos de corte de carne de dudosa procedencia y también herramientas utilizadas para la faena y la producción.
Según se informó, personal de la Dirección Prevención Delitos Rurales Brigada Colón y personal de la Dirección General de Fiscalización de la Provincia, acompañados por el Coordinador de área de fiscalización de Carnes Juan Manuel Florean, procedieron a cumplimentar un Oficio Judicial, derivada de la causa caratulada “Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos Actuaciones de Oficio, por Infracción a la ley Provincial de Carne N° 7292, decreto 6859/88 (fábrica de chacinados clandestino).
El allanamiento y requisa domiciliaria se llevó adelante en una finca ubicada en la ciudad de Villa Elisa, departamento Colón, en la cual los inspectores, acompañados de los uniformados, pudieron constatar una fábrica clandestina de chacinados, con matadero clandestino de porcinos. En el lugar secuestraron herramientas:
* una picadora de carne industrial.
* Una mezcladora de carne marca Ceico
* Una embutidora de carne neumática.
* Una sierra eléctrica.
* Una sierra manual.
* Un malacate
También fueron decomisados cortes cárnicos y factura por un total 600 kilogramos de dudosa procedencia, sin documentación, presumiblemente una parte de animales silvestres. También se constató y quedó al resguardo del infractor, dos frizzer, una mesada de acero inoxidable industrial, una batea de acero inoxidable industrial, 2 ollas grandes, sierra sin fin carnicera, publicó El Entre Ríos.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

