
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Departamento Ejecutivo le puso fecha y hora a la apertura de sobres. Desde las arcas locales invertirán más de 74 millones de pesos, para avanzar con un servicio esencial para los vecinos.
Entre Ríos10 de septiembre de 2024En tiempos donde el precio de las garrafas se incrementa significativamente, representando una erogación importante, que las familias afrontan con esfuerzo, el intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, tomó la decisión de encarar la obra de ampliación de la red de gas natural con dinero del Estado local. "Si bien es una infraestructura que se encuentra en la órbita de ejecución provincial, nuestros vecinos no pueden seguir a la espera, que los deja relegados de un servicio tan necesario y que -en forma comparativa- hace a la economía de los hogares. Desde ese punto de vista, con el equipo de gestión que me acompaña consideramos esencial poner en marcha el mecanismo administrativo para afrontar la obra, que consiste en una extensión de 1.800 metros", confirmó a FM Estación Plus Crespo.
"La inversión está presupuestada en 74.137.700 pesos", refirió el mandatario municipal de la localidad y agregó: "Se llamó a Licitación Pública, y estamos expectantes a las propuestas que se presenten, que se conocerán el 3 de octubre, a las 10:00, cuando se realice el acto de apertura".
Los pliegos se encuentran a disposición, con un valor de $74.138, pudiendo efectuarse consultas a través de cualquiera de los mails oficiales del gobierno de Aldea María Luisa.
"Nuestra política siempre ha sido ser empático con la situación y los contextos que atraviesan nuestros vecinos, gestionar lo más que podemos y en esta ocasión, aunque los fondos saldrán de nuestro presupuesto municipal, nos parece que es prioritario poder extender el gas natural en casi 18 cuadras de la Aldea", comentó Schönfeld.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.