
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
El Departamento Ejecutivo le puso fecha y hora a la apertura de sobres. Desde las arcas locales invertirán más de 74 millones de pesos, para avanzar con un servicio esencial para los vecinos.
Entre Ríos10 de septiembre de 2024En tiempos donde el precio de las garrafas se incrementa significativamente, representando una erogación importante, que las familias afrontan con esfuerzo, el intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, tomó la decisión de encarar la obra de ampliación de la red de gas natural con dinero del Estado local. "Si bien es una infraestructura que se encuentra en la órbita de ejecución provincial, nuestros vecinos no pueden seguir a la espera, que los deja relegados de un servicio tan necesario y que -en forma comparativa- hace a la economía de los hogares. Desde ese punto de vista, con el equipo de gestión que me acompaña consideramos esencial poner en marcha el mecanismo administrativo para afrontar la obra, que consiste en una extensión de 1.800 metros", confirmó a FM Estación Plus Crespo.
"La inversión está presupuestada en 74.137.700 pesos", refirió el mandatario municipal de la localidad y agregó: "Se llamó a Licitación Pública, y estamos expectantes a las propuestas que se presenten, que se conocerán el 3 de octubre, a las 10:00, cuando se realice el acto de apertura".
Los pliegos se encuentran a disposición, con un valor de $74.138, pudiendo efectuarse consultas a través de cualquiera de los mails oficiales del gobierno de Aldea María Luisa.
"Nuestra política siempre ha sido ser empático con la situación y los contextos que atraviesan nuestros vecinos, gestionar lo más que podemos y en esta ocasión, aunque los fondos saldrán de nuestro presupuesto municipal, nos parece que es prioritario poder extender el gas natural en casi 18 cuadras de la Aldea", comentó Schönfeld.
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Desde la Dirección de Agricultura de la provincia se habilitó la inscripción para el curso destinado a operarios de drones agrícolas que aplican productos fitosanitarios. La primera instancia será virtual y comenzará el miércoles 3 de septiembre.
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, habló de los desafíos de su gestión en un contexto de crisis económica. Reconoció la angustia que genera la falta de recursos, pero destacó obras públicas, mejoras en el parque automotor y gestiones ante Provincia para resolver accesos y rutas.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.