Plus en Vivo

Crespo participa del Plenario Nacional del Pre-Cosquín 2018

La instancia permite a las ciudades que son sedes, aunar criterios de organización respecto a comunicación, difusión, promoción turística y cultural, aspectos económicos y demás. Crespo y Villaguay han sido las únicas asistencias entrerrianas.

Crespo22 de abril de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Plenario Pre-Cosquín
Plenario Nacional Pre-Cosquín 2018

Durante tres días -20, 21 y 22 de abril-, Cosquín reúne a los responsables y delegados de las sedes del certamen, con miras a fijar objetivos y trazar estrategias de cara a la nueva edición, que tendrá lugar en diciembre próximo. Del encuentro participa el coordinador de Programación Artística de Crespo, Oscar Zaragoza, quien desde Córdoba, en diálogo con FM Estación Plus 94.3, explicó: "Como organizadores del Pre-Cosquín, tenemos jornadas de trabajo donde se tratan algunas cuestiones de interés común, como la comunicación, la promoción turística y cultural, la economía de las sedes, se desarrollan mesas de trabajo sobre artística y cierre este domingo con las conclusiones de quienes han vivenciado la experiencia de haber resultados ganadores del Pre-Cosquín".

Fortalecer el sentido federal de la búsqueda de valores del folclore argentino es el objetivo central, perseguido por todos. Respecto de la convocatoria, Zaragoza expresó: "Desde Entre Ríos participamos Villaguay y Crespo, pero al plenario a llegado gente de todo el país, inclusive nuevas sedes que ya han presentado sus proyectos y será su primera vez. La idea es que crezcan las ediciones del Pre-Cosquín en todo sentido. Para Crespo tiene una particular importancia, ya que nuestra ciudad no tiene turismo nacional por cuestiones naturales, no nos atravieza un río ni estamos junto a una montaña, pero la realización de este certamen nos permite pasar un fin de semana al año -más allá de todas las actividades que se organizan-, donde recibimos gente que viene de otras zonas del país. Hemos tenido la asistencia de competidores de Jujuy, Formosa, Misiones, Chaco, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la intención es que vaya creciendo. Se dará en la medida en que desde la organización vayamos compañando y que la comunidad mantenga su calidad de buenos anfitriones, para que quienes nos visitan sientan las ganas de regresar". Continuando con esa línea de pensamiento, el responsable de la Sede Crespo acotó: "Se ha hecho hincapié en revalorizar el Pre-Cosquín, porque habitualmente se habla de 9 lunas y el Pre tiene 15 noches, en las que mucho público viene a formar parte de este festival. Lo comercial es en enero, pero el Pre-Cosquín también mueve a muchísima gente".

A modo de anticipo, el coordinador municial comentó que "habrá gratas sorpresas para los participantes de la Sede Crespo de este año. Aumentan las expectativas y ya se trabaja en la posibilidad de transmisión en vivo desde You Tube, entre otras cuestiones", al tiempo que agregó: "Como en ediciones anteriores, desde la Municipalidad se costea el traslado, comida y hospedaje de quienes nos representan y hay una intención de reforzar el respaldo artístico para quienes suben al escenario en nombre de la sede de nuestra ciudad".

Te puede interesar
Escuela 74 walter heinze

Comienza hoy la “Semana del Arte y la Cultura 2025”

Estación Plus Crespo
Crespo13 de octubre de 2025

Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo