
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el marco de la conciliación obligatoria, funcionarios provinciales presentaron una propuesta salarial a los gremios. Habrá aumentos mensuales para compensar la inflación y se otorgará un incremento de 6,5% (dividido en dos meses) para subsanar lo perdido en el semestre anterior
Entre Ríos17 de septiembre de 2024La propuesta salarial fue presentada este martes por el secretario General del Consejo General de Educación, Conrado Lamboglia, y el prosecretario del CGE Bruno Frizzo en el marco de la cuarta audiencia de conciliación.
“La oferta contempla la cobertura hasta fin de año del índice de inflación que se vaya produciendo mes a mes y además una recomposición en un porcentual del orden del 6,5% (dividido en dos partes) que se va a aplicar en los salarios de septiembre y octubre".
“Una vez conocida la inflación, se da ese porcentual de aumento, que será remunerativo y se dará sobre los salarios del mes de junio”, afirmó Frizzo.
Por su parte, Lamboglia señaló: “Planteamos una recomposición sobre lo perdido en el primer semestre que concluye también el Fonid y con el carácter de remunerativo que demandaban los sindicatos.
Consultado por esta Agencia acerca del impacto que tendrá en Entre Ríos los recortes a las provincias que anunció el presidente Javier Milei, el funcionario respondió que “esto está todo por verse” y que “no hay una definición concreta sobre ese recorte”.
Finalmente, informó que se arribó a un acuerdo con respecto al modo en el que se recuperarán los saberes perdidos debido a los casi 20 días de paro que hubo este año.
Ahora los gremios bajarán la propuesta a las bases, definirán si la aceptan o no y el viernes por la tarde habrá una nueva reunión entre las partes.
- Aumento para los meses de septiembre a diciembre 2024 igual al IPC – Indec nivel general – del mes inmediato anterior.
- Dos pagos de 3,275% con los salarios de septiembre y octubre 2024 respectivamente a los efectos de mitigar el desfasaje ante la caída de Fonid y la diferencia por inflación.
- Una cláusula que garantice, al final del semestre, una evaluación del IPC del período, a ser aplicada con los salarios de enero 2025.
- Una cláusula que garantice un salario mínimo de bolsillo para un cargo docente de un 10% por encima de la canasta básica para un hogar de 4 integrantes, según datos de Indec.
- Aumento del tope del código 029 para cubrir hasta 80 km.
APFDigital
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.