
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
El área más afectada comprende a los distritos de Capilla del Monte, San Esteban y Los Cocos. Un daño similar se registra en la zona de Villa Berna, donde los bomberos aún no pueden controlar el avance de las llamas
Información General23 de septiembre de 2024Tras más de cuatro días de trabajo ininterrumpido, los incendios no dan tregua en Córdoba y las autoridades advierten que las llamas tienen una “dinámica extraña”. En ese sentido, se quemaron ya más de 16 mil hectáreas solo en el norte de Punilla.
El sábado por la noche los bomberos lograron controlar el foco en Capilla del Monte, el más grande que se había desatado en la zona. Allí, las llamas se expandieron rápidamente y, pese a los trabajos de los especialistas, avanzaron sobre algunas viviendas, una de ellas era la casa en donde la periodista Mercedes Ninci pasó su infancia. Como se incendió esta vivienda, otras 20 corrieron el mismo destino.
El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Diaz, confirmó que el incendio forestal que atacaba la ciudad fue controlado cerca de las 21 del sábado. Ante este escenario, los equipos realizaron una guardia de cenizas durante todo el domingo para evitar que se reactive alguno de los puntos ígneos. “Estamos todos muy atentos a cualquier reinicio. El fuego desde anoche avanzó hacia La Cumbre”, explicó.
De acuerdo con un relevamiento realizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), hasta el domingo al mediodía, se habían quemado 16.600 hectáreas en el norte de Punilla. El área más afectada comprende los distritos de Capilla del Monte, San Esteban y Los Cocos, mientras que también se registra un daño similar en la zona de Villa Berna, tal como informó el medio local ElDoceTV.
De igual forma, aún siguen activos los focos en Villa Berna, Salsacate y camino rural El Estanque. En relación con los dos primeros, el Gobierno de Córdoba informó: “Desde las primeras horas del domingo, los bomberos combaten tres focos. Se mantienen activos los frentes de Villa Berna y Salsacate, este último en un sector de difícil acceso, pero el frente registra menor actividad gracias al combate que permitió ganarle al fuego y reducir su magnitud”.
Sobre lo que sucede en El Estanque, en el departamento de Ischilin, fuentes policiales indicaron a Infobae que se trabaja en establecer las causas que provocaron el incendio en este lugar. Asimismo, informaron que ya hay tres evacuados y alrededor de 200 hectáreas quemadas. Además, aseguraron que existe un riesgo de interfase.
En este contexto, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia de Córdoba, Roberto Schreiner, realizó un análisis de situación de los incendios en la provincia. “Son violentos”, dijo sobre los focos activos durante un diálogo con el programa Primer Día. “Hay otra dinámica del fuego, se combina el viento, el clima, la temperatura”, analizó y reiteró: “Tiene una dinámica extraña todo esto y estamos intentando adaptarnos a los cambios”. A su vez, informó que se inició un incendio en San Marcos de la Sierra y que, en total, hay cerca 500 brigadistas trabajando en toda la provincia.
De cara a los próximos meses, Schreiner aseguró: “No hay agua. Hoy tuvimos otra mala noticia, esto va a terminar en septiembre y en la primavera”. “Hay un cambio climático, nos estamos dando cuenta. No hay humedad, esto nos va a llevar a que vamos a tener un trimestre con muy poca agua. Para nosotros, sería una bendición si llueven 50 milímetros en un día, por los menos, para que nos dé un respiro”, sostuvo.
La Policía detuvo a dos hombres que habrían comenzado los focos en la zona de Punilla. El primer sospechoso, de 31 años, fue arrestado el viernes pasado en la calle Río Iguazú al 3200, y durante el procedimiento se secuestró un bidón de 10 litros cargado de combustible. “Esta persona, momentos antes, habría sido observada intentado encender pastizales en el sector de calle Pueyrredón al 4000″, señalaron las autoridades.
El segundo detenido, de 19 años, fue capturado horas después por personal de la Brigada de Investigaciones de la departamental Punilla Norte. La fiscalía de Cosquín lo imputó por “incendio doloso”, según informó el Ministerio Público Fiscal de Córdoba.
Frente a esto, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, adelantó este sábado, cuando visitó uno de los focos de incendio en el valle de Punilla, que quiere presentarse ante la Justicia como querellante en la causa que buscará determinar el origen del fuego.
Infobae
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.