
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Los incrementos quedaron fijados por unanimidad. El bloque justicialista anticipó su interés de planificar "segmentación" de tarifa para la Tasa de Agua y Cloacas, para que el municipio subsidie a los contribuyentes en diferentes porcentajes, de acuerdo a su situación socioeconómica.
Crespo26 de septiembre de 2024En la noche de este miércoles, fue sometido a votación un proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo local, que planteó un incremento en la Tasa de Servicios Sanitarios de Agua Potable y Desagües Cloacales, del 30% a aplicarse en la liquidación del quinto bimestre y de otro 30% acumulativo para el sexto bimestre de este 2024.
Dada la unanimidad obtenida, dicho porcentaje impactará en las boletas correspondientes a los consumos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año. Es decir, operará en la próxima que se emita y en la subsiguiente, sobre saldo.
En instancias de fundamentar la iniciativa legislativa, el presidente de bloque del Frente Crespo Nos Une, Dr. Beltrán Cepeda, manifestó: "Las variaciones que hemos tenido de los precios en un año, hasta julio -si tomamos solamente ese parámetro-, por ejemplo, en energía fue de un 263%. Tenemos que hacer frente -como gestión- a la carga de empleados. La cantidad de empleados se ha incrementado en un 199,4% de julio a julio. En los servicios de agua y cloacas, en julio del año pasado nuestro autofinanciamiento ascendía al 24,8% -de lo que nos costaba mantener el servicio mensualmente-, y a hoy, el autofinanciamiento es del 18%. Nos estamos desfinanciando. Lamentablemente, y por ahí solemos leer que se dice que 'el gobierno municipal aumentó un 30% cada anticipo', si bien suena vendedor, suena lindo; pero en lo que respecta a los números nuestros, estamos hablando de que nos vamos a ir de $4.300 a $6.000. También está bueno hablar con números y no solamente con porcentuales. Cuál es la incidencia que tiene en nuestro bolsillo, en la moneda. De cada $5 que necesitamos para poder ofrecer el servicio, el municipio está generando menos de $1. Entonces es necesario el incremento".
Por otra parte, el concejal se refirió a una situación especial que ha sido contemplada en cuanto al calendario de pagos: "Ante los feriados que se avecinan -del 7 de octubre y el 12 de octubre-, nos va a quedar muy justa la fecha de pago. Siempre nuestros vencimientos operan el día 15. Por eso, el segundo artículo propone que por única vez, el quinto vencimiento se traslade al 21 de octubre. El contribuyente tendrá así la posibilidad de tener unos días más para poder efectuar el pago y que no se le cargue ningún tipo de recargo".
Al momento de abordar este proyecto, el presidente del bloque Frente Más para Entre Ríos, Dr. Luciano Reca, manifestó: "Vamos a acompañar el aumento de la Tasa Sanitaria, porque entendemos del costo que conlleva hoy proveer el agua. Pero también entendemos la situación social que se está atravesando; donde los salarios efectivamente no han aumentado, están extremadamente atrasados. Ha habido un aumento en el costo de vida, el tema energético ha impactado muchísimo en los salarios. También vemos que no hay mejorías en los servicios, sobre todo clocales, por parte del municipio. Por lo tanto, más allá de que vamos a acompañar este proyecto del Ejecutivo, también vamos a presentar posteriormente un proyecto para una Tasa Diferencial, contemplando a grupos vulnerables. Confiamos en que -probablemente- también el Bloque Oficialista puede acompañarnos, como nosotros lo estamos haciendo en este momento".
El bloque oficialista tuvo una primera expresión respecto de la posibilidad de planificar una "segmentación" de tarifa correspondiente a la Tasa de Agua y Cloacas, para que el municipio subsidie a los contribuyentes en diferentes porcentajes, de acuerdo a su situación socioeconómica. Beltrán Cepeda indicó: "Siempre que sea en post de beneficiar a los que menos tienen, seguramente vamos a tratar de tener un acuerdo, como ha venido pasando a lo largo de estos nueve meses que estamos ocupando estas bancas. Será bienvenido seguramente (el proyecto) y dará para debate, para poder analizarlo".
Asimismo, en otra ocasión de su argumentación refirió: "Acompaño lo que usted me dice, señor concejal, que necesitamos buscarle variantes a las personas, pero nuestro sistema, por supuesto que muchas veces va a quedar obsoleto o va a ser deficiente. También en los números porcentuales. En los números de cuánto gastamos, vemos que solamente tenemos un autofinanciamiento del 18%, entonces es también un tanto difícil ser eficiente".
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
Se habilitó la posibilidad de que los negocios de la ciudad, participen del relevamiento que se hace en todo Entre Ríos, para establecer parámetros de incidencia y afectación de las tarifas de luz en la rentabilidad mensual.
El periodista deportivo presenta un nuevo ciclo de entrevistas íntimas con protagonistas del deporte, que podrá escucharse los sábados a las 20:00 por FM Estación Plus 94.3.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.