Dos apostadores entrerrianos ganaron más de $22 millones en el Quini 6
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.
Una primera etapa del operativo reveló que hay distorsiones significativas con los precios declarados por los fabricantes a la AFIP. En algunos casos, las diferencias llegan hasta un 200%.
Información General13 de octubre de 2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desplegó un operativo sorpresa en kioscos de todo el país para fiscalizar los precios de los cigarrillos, con el objetivo de detectar irregularidades en su comercialización.
Este operativo, que incluyó la inspección de 101 kioscos distribuidos en diferentes localidades, reveló distorsiones significativas entre los precios declarados por los fabricantes a la AFIP y los precios que los consumidores efectivamente pagan.
De acuerdo con el comunicado emitido por el organismo dirigido por Florencia Misrahi, se observó que en algunas marcas de cigarrillos, en especial aquellas que compiten con segundas marcas, las diferencias llegaron a alcanzar hasta un 200% sobre el precio informado.
En contraste, para las primeras marcas, la diferencia fue menor, con una variación que osciló entre el 1% y el 20%, un margen que se considera dentro de los límites permitidos por la ley.
El operativo forma parte de un plan más amplio de fiscalización impulsado por la AFIP bajo la Ley de Bases N° 27.743, que busca regular la manufactura y comercialización de productos de tabaco. En este contexto, el organismo está finalizando la auditoría de 43 distribuidoras intermediarias en la cadena de venta de cigarrillos, donde más del 85% de ellas resultaron ser contribuyentes apócrifos o "de cartón".
Estos distribuidores ficticios habrían sido utilizados por algunos fabricantes para maniobras fraudulentas en la fijación de precios y evasión impositiva.

Un sistema tributario que busca desalentar el consumo
El capítulo de la Ley Bases que regula la industria del tabaco establece que el precio de los cigarrillos está gravado en un 76,9% con impuestos, cuyo fin es, entre otros, desalentar el consumo de tabaco. Asimismo, la ley estipula que el precio mínimo sobre el cual se calculan estos impuestos se actualiza trimestralmente en función de la inflación.
En casos donde el precio informado por el fabricante no sea "idóneo" para establecer el valor imponible, la AFIP está facultada a determinar un nuevo precio. Según la normativa, se considera inadecuado cualquier precio que sea, como mínimo, un 20% inferior al relevado por el organismo.
La AFIP destacó que los controles realizados han permitido una mejora en la recaudación fiscal del sector tabacalero. Sin embargo, el organismo enfatizó que continuará profundizando las tareas de control para detectar nuevas irregularidades.
Este operativo, que ha puesto en evidencia las distorsiones de precios en algunos productos, se suma a un contexto económico complejo. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la división de Tabaco fue una de las que menor incremento sufrió en septiembre, con una variación de precios del 2,2%.
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


