Plus en Vivo

Hace más de cuatro meses que buscan a Enrique Fabiani: ¿Qué se sabe del caso?

Su hija, Melisa Fabiani y su hermano pidieron estar presentes en el próximo rastrillaje.

Entre Ríos18 de octubre de 2024
fabiani

Luego de cuatro meses de la desaparición de Enrique Fabiani, se realizó el careo entre el sospechoso principal que es Julio Lodi, el maquinista que lo vio por última vez y su esposa, Maria Trevisan quienes no se presentaron.

El jubilado desapareció el 5 de junio, en Villaguay en la provincia de Entre Ríos, tras salir a cazar con sus amigos el día anterior y no regresar a su domicilio.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, su hija, Melisa Fabiani comentó: “Hace 15 días se realizó el careo que era con la mujer de Lodi y mi hermano, quien fue hasta Villaguay”

Además agregó: ”La señora, María Trevisán, y Lodi no se presentaron al careo ni tampoco lo notificaron. La verdad fue muy triste”.

Por último, mencionó: “Después, en la parte de la investigación se van a hacer unos nuevos rastrillajes, en los cuales pedimos estar presentes con mi hermano”

Los comienzos del caso

La familia de Enrique Fabiani, el jubilado desaparecido en Entre Ríos tras ir a cazar con amigos, continúa con la exhaustiva búsqueda a dos semanas del hecho y manifestaron: “Sospechamos de todo el mundo”.

Fabiani desapareció el martes 4 de junio cerca de las 18 en Villaguay, Entre Ríos. Ese mismo día, entre las 22 y 23, fue visto por unos maquinistas que estaban por la zona.

En diálogo con Noticias Argentinas, su hija, María Inés De Viggeti, aseguró que estuvieron presentes en la fiscalía y "los maquinistas fueron citados a declarar". Además, manifestó que están a la espera de lo que decidan hacer "de acá en adelante".

Por otro lado, destacó que la familia “está más unida que nunca” y que tienen "sentimientos encontrados" porque “sospechan de todo el mundo y a la vez de nadie".

Por último, se refirió al rastreo que se realizó en su búsqueda y en donde “solo se encontraron algunas pisadas que están siguiendo”.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo