
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Tarifas especiales en servicios básicos y esenciales, son por estos días la principal versión con que se producen engaños, que derivan en perjuicios económicos. La Dirección de Inteligencia Criminal emitió una alerta. -VIDEOS-
Crespo24 de octubre de 2024Las oficinas locales de ENERSA y GASNEA han recibido una seguidilla de consultas respecto de la posibilidad de adhesión a "planes especiales" que le han sido ofrecidos a través de WhatsApp e incluso por llamadas telefónicas. Lo cierto es que no existen promociones vigentes, confirmaron desde ambas a FM Estación Plus Crespo.
En su inmensa mayoría, los vecinos no han sido víctimas durante el contacto mantenido con los delincuentes, aunque muy poquitos han llegado a transferir pequeñas sumas -que por ser de menor cuantía, optan por no denunciar-.
Sin embargo, desde la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos instaron a formalizar la intervención de la justicia. De ese modo, la repartición especializada puede reunir evidencias, que al entrecruzarse con otras investigaciones-, terminan generando un resultado provechoso para dar con los autores. "Además de reportar el bloqueo del número, es muy importante no borrar nada, al igual que tomar capturas de pantallas y mantener cualquier tipo de registro que pueda ser usado como prueba", puntualizaron a FM Estación Plus Crespo desde la División Capacitaciones y Relaciones Institucionales de esa Área policial.
Conocer cómo operan -ver videos publicados en esta nota- es la herramienta fundamental para no ser víctima de estafa. "Este tipo de delitos no es pétreo, sino que va mutando día a día", afirmaron desde la Dirección Inteligencia Criminal, poniendo énfasis en que la comunidad se mantenga informada, atenta y desconfiada de cualquier contacto individual que prometa beneficios.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.