
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Hoy se cumplen 65 años desde la primera edición de la Fiesta de la Avicultura, de carácter regional, celebración que tuvo lugar el 25 de octubre de 1959 en Crespo, Entre Ríos, y que ha llegado a convertirse en un símbolo del desarrollo avícola y del potencial económico de la región.
Crespo25 de octubre de 2024Lo que comenzó como la "Fiesta Regional de la Avicultura" ha evolucionado a lo largo de las décadas y, desde 1964, tiene el rango oficial de "Fiesta Nacional de la Avicultura".
La primera celebración se hizo en el predio de la antigua estación del ferrocarril Urquiza, hoy Instituto Comercial Crespo y predio donde se encuentra el “Monumento a la Biblia”. En ese lugar nació la fiesta y realizó hasta 1990.
En su origen, la fiesta fue concebida como una plataforma para mostrar la riqueza productiva de Crespo, donde la actividad avícola tenía un rol central en la economía local.
La iniciativa surgió con motivo de la celebración del día del avicultor en octubre, y un grupo de pioneros encabezados por Juan Heinze, presidente del Consejo de Administración de La Agrícola Regional Coop. Limitada, impulsó la idea de una festividad para exponer el potencial productivo de la región.
La primera edición tuvo el honor de coronar a la Srta. Ruth Schneider como reina de la fiesta, marcando el inicio de una tradición que se ha renovado cada año desde entonces.
Esta primera celebración marcó un antes y un después para Crespo, proyectando a la localidad en el mapa nacional y convirtiéndose en un referente de la industria avícola. Hoy, 65 años después de aquella primera "Fiesta Regional de la Avicultura", Crespo se prepara para una nueva edición de la fiesta nacional, que tendrá lugar en 15 dias y promete reunir a productores, emprendedores y familias para celebrar el legado y la vigencia de esta tradición.
A lo largo de los años, la Fiesta Nacional de la Avicultura ha sabido renovarse y adaptarse, reflejando el crecimiento y la innovación del sector. Con un legado que comenzó en 1959 y que sigue presente en cada edición, Crespo celebra no solo una fiesta, sino una identidad productiva y cultural que ha puesto a la localidad en el corazón de la industria avícola argentina.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.